SE REUNIERON LAS COMISIONES DE ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; Y LA ESPECIAL MIXTA DISPUESTA EN LOS ARTÍCULOS 55 Y 56 DE LA LEY 27.541
En el día de la fecha se reunió, de forma telemática, la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales, en el marco de las reuniones que lleva adelante la Comisión, denominadas “Experiencias, desafíos y propuestas del tercer sector para la post pandemia”. En esta oportunidad, concurrieron invitados representantes del sector mutual. Estuvieron presentes, la Dra. Rosa Rodríguez, presidenta de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina -CONANM-; el Lic. Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades -CAM-, y vocal por Mutuales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social -INAES-; CPN. Héctor Pajon, de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba -FEMUCOR-; Juan Pivetta, Técnico Agrónomo, presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud -FAMSA-; CPN. Ricardo Zimaro, integrante de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Santa Fe; Lic. Sandra Rodríguez, presidenta de la Federación Cooperativas y Mutuales Red Federal de Turismo -FEDETUR-; Ricardo Suárez, presidente de la Sociedad Tipográfica Bonaerense de Socorros Mutuos; Carlos Carranza, presidente de la Unión Internacional del Cooperativismo Mutual y Escolar -UICE-; Lic. Gisela Carrizo, integrante de la Comisión Directiva de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanilao López; General Brigadier (R) Fabián Brown, presidente de Mutualidades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y vocal por Mutuales del INAES; y Gabriel Sampietro, dirigente de la Federación del Pesonal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad -FEMPFASP-. Los principales temas abordados fueron los siguientes: importancia del mutualismo en todo el país; el fuerte vínculo entre asociados y las mutuales permitió afrontar mejor la pandemia; adecuaciones para incorporaciones tecnológicas para seguir prestando servicios a los asociados; importancia de las mutuales y cooperativas en el desarrollo local y regional; trabajo en redes; lazos solidarios que generan las mutuales y cooperativas; integración entre mutualismo y cooperativismo; mutuales de ahorro y crédito; clubes y mutuales; visión colectiva de la salud, a través del mutualismo con fuerte acento en la solidaridad; propuesta de reforma de la ley de prepagas y de una ley integral de salud; cooperativas y mutuales en el turismo; fortalecer y expandir un turismo alternativo y solidario; necesidad de una ley nacional de turismo rural; importancia de la enseñanza del mutualismo y cooperativismo en todos los niveles de educación; visibilización de la economía social; y transversalidad de la economía social, entre otros.
También en el día de hoy se reunió, de forma telemática, la Comisión Especial Mixta dispuesta en los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541. En esta oportunidad fueron invitados a exponer, la presidenta de la Cámara Federal de la Seguridad Social, vocal de la Sala I de Seguridad Social, Dra. Victoria Pérez Tognola; y el presidente de la Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social, Dr. Néstor Fasciolo. La próxima semana participarán otros invitados especiales convocados por la comisión.
Video de la reunión de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales completa Video de la reunión de la Comisión Especial Mixta Dispuesta en los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541 completa Twittear