SE REUNIERON LAS COMISIONES BICAMERAL PERMANENTE DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES; DE PRESUPUESTO Y HACIENDA; DE ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; LA BICAMERAL ESPECIAL INVESTIGADORA SOBRE LA DESAPARICIÓN, BÚSQUEDA Y OPERACIONES DE RESCATE DEL SUBMARINO A.R.A. SAN JUAN -LEY 27.433-; DE LAS PERSONAS MAYORES; DE TRANSPORTES; DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS; DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO; DE LEGISLACIÓN PENAL; DE JUSTICIA; DE LEGISLACIÓN GENERAL; DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO URBANO; DE DEFENSA NACIONAL Y DE ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
En el día de hoy se reunió la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para continuar con el procedimiento de selección del/ de la Defensor/a de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió para dictaminar el proyecto de ley sobre el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal del año 2019.
La Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino A.R.A. San Juan -Ley 27.433– recibió al Capitán de Navío (RE), Sr. Román Alfonso Silva, y el Capitán de Navío, Sr. Juan Carlos Abbondanza.
La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales se reunió para recibió a una Delegación de Legisladores extranjeros que concurrirán a la V Cumbre Cooperativa de las Américas.
La Comisión de las Personas Mayores se reunió para aprobar proyectos de resolución y de declaración.
La Comisión de Transportes recibió como invitados a Mariano Jimena, Presidente de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos –AEVEA-; a Andrés Borthagaray, Director del Instituto para la Ciudad en Movimiento América Latina y a Constanza Movsichoff, Coordinadora del Plan de Movilidad Limpia, Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires que expusieron sobre la temática de Movilidad Sustentable.
La Comisión de Derechos Humanos y Garantías aprobó el proyecto de ley que declara como derecho humano el acceso a los servicios públicos de agua potable, gas y energía y el que regula el sostenimiento y desarrollo de Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.
Se reunieron en forma conjunta las Comisiones de Legislación Penal y de Justicia para debatir junto a especialistas invitados sobre el régimen de juicio por jurados.
La Comisión de Legislación General aprobó los siguientes proyectos de ley: el que transfiere a Título Gratuito, al Club Social y Cultural Deportivo Penales, una fracción de terreno propiedad deL Estado Nacional, destinado al desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales; a la municipalidad de Tostado, Departamento 9 de julio, provincia de Santa Fe, un inmueble propiedad del Estado Nacional, donde funcionaba el antiguo Correo Argentino; a la municipalidad de Ubajay, provincia de Entre Ríos, el dominio de un inmueble propiedad del Estado Nacional, perteneciente a la Administración Nacional de Parques Nacionales; el que aprueba el Convenio y el Protocolo adicional para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, a las autoridades de control y a los flujos transfronterizos de datos, suscriptos en la ciudad de Estrasburgo, República Francesa, los días 28 de enero de 1981 y el 8 de noviembre de 2001, respectivamente; el que instituye el 27 de agosto de cada año como Día Nacional de la Comunidad Empresarial; el que regula las enfermedades prevenibles por vacunación, para implementar una política pública de control, derogación de la -Ley 22.909-; el que modifica el artículo 17 de la ley de Derecho de acceso, deambulación y permanencia de personas con discapacidad -Ley 26.858-, declarándola de orden público; el que declara el 1° de abril de cada año como Día Nacional del Donante de Medula Ósea; el 1° de noviembre de cada año como Día del Diplomático Argentino, en honor del natalicio del Dr. Carlos Saavedra Lamas; el que instituye el 18 de marzo de cada año como Día Nacional de la promoción de los derechos de las personas trans; el 21 de mayo de cada año como Día Nacional del donante voluntario de plasma; el 15 de octubre de cada año como Día Nacional de las Instituciones Argentino Libanesas; el 31 de octubre de cada año como Día de la Iglesia Evangélica y Protestante; el que transfiere a favor de la provincia de Misiones del dominio de un inmueble ubicado en Puerto Panambi, con destino a una plaza pública y un nuevo edificio municipal; el que declara como “Provincia de Cultura Maker” a la provincia de Misiones y a la provincia de San Juan, Capital Nacional de la educación popular.
La Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano realizó una reunión en la que aprobó en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el que modifica el artículo 12, sobre cupo preferente para mujeres jefas de hogar, de la Ley 24.464, Fondo Nacional de la Vivienda -FONAVI-; el que propone un sistema de edificación eficiente, y se deberá establecer en las licitaciones de las viviendas las características técnicas de calefones solares, sistemas sanitarios de dos tiempos, doble vidriado y accesos para personas con dificultades motrices; y el que crea el programa nacional de mejoramiento de viviendas para personas con discapacidad.
La Comisión de Justicia dictaminó el proyecto de ley que crea el Juzgado Federal de Primera Instancia –Ley 26.528-, modificación del artículo 3° sobre la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín; y el proyecto de ley sobre el Régimen de acceso a la justicia colectiva.
La Comisión de Defensa Nacional aprobó en la parte de su competencia el proyecto de ley por el cual se autoriza la entrada de tropas extranjeras al Territorio Nacional y la salida fuera del mismo de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse del 1° de septiembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2019.
Finalmente, la Comisión de Energía y Combustibles se reunió para aprobar en la parte de su competencia los siguientes proyectos de ley: el que establece el marco regulatorio del gas natural –Ley 24.076-, modificación de los artículos 9° y 16° sobre sujetos activos y habilitación de obras e incorporación del 13 bis sobre subdistribuidores; el que establece la gratuidad de tarifas del servicio eléctrico para usuarios electrodependientes –Ley 27.351-, modificación del artículo 8°; y el que establece un régimen de tarifa diferenciada para establecimientos culturales y artísticos en los servicios de energía eléctrica y gas.
Twittear