MUSEO LEGISLATIVO

Zonza Briano, Pedro

(Argentina, Buenos Aires, 27 de noviembre de 1886 – Argentina, Buenos Aires, 6 de febrero de 1941)

Escultor argentino de destacada proyección nacional e internacional, conocido por su técnica refinada, su expresividad y su compromiso con una estética personal e innovadora

 

Nacido en el barrio de La Boca, inició su formación artística en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, donde fue discípulo de Lucio Correa Morales. A los veinte años sorprendió con Dolor, un desnudo infantil que evidenció un inusual sentido de la forma, según el crítico José León Pagano.

En 1908 obtuvo el Premio Roma, que le permitió perfeccionarse en Italia y Francia. En Europa participó en relevantes exposiciones, como la Exposición Mundial de Roma (1911), donde presentó El pensamiento helénico, y en Bruselas, Venecia y Londres. También expuso en las Exposiciones Internacionales del Centenario de Buenos Aires y en San Francisco (1910 y 1915), ganando premios importantes.

Su escultura Creced y multiplicaos generó controversia en el Salón de París (1912) al ser retirada por orden policial, pero al año siguiente fue premiada y adquirida por el Museo Nacional de Bellas Artes. En 1913 también recibió el Premio Adquisición del Salón Nacional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran el Cristo Redentor del Cementerio de la Recoleta, los monumentos a Leandro Alem y Lucio Correa Morales, y Flor de juventud en el Parque Tres de Febrero. Su estilo evolucionó hacia una estética del non finito, como en Boca de fuego (1916).

Designado Académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes en 1936, su legado se conserva en museos como el Sívori y el Quinquela Martín.

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar