Ron, Martín
Artista plástico argentino especializado en arte urbano, considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo y pionero en la creación de murales de gran escala en espacios públicos de Argentina y el exterior
Estudió Gestión de Arte y Cultura en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde también fue docente de muralismo. Actualmente, dicta talleres y seminarios de manera independiente. Desde 2010, dirige el programa "Embellecimiento Urbano" en el partido de Tres de Febrero, donde ha coordinado más de 250 murales junto a diferentes colaboradores.
Su estilo se caracteriza por un hiperrealismo vibrante, con el uso de colores intensos, texturas ricas y escenas de la vida cotidiana, muchas veces con efectos en 3D. Uno de sus sellos distintivos es el uso de la cuadrícula, visible en varias de sus obras.
Entre sus obras más destacadas en Argentina se encuentra El cuento de los loros (2013), el mural más grande pintado hasta entonces en Buenos Aires, y los homenajes murales a figuras populares como Carlos Tévez, Maradona e Isabel Sarli. También intervino el subte de Buenos Aires con retratos de íconos nacionales y coloridos efectos visuales en estaciones y columnas.
A nivel internacional, ha realizado murales en Inglaterra, Alemania, Bélgica, España, Malasia, Estonia y Estados Unidos, llevando el arte urbano argentino a escenarios globales. Sus obras han sido exhibidas en galerías de Londres y Miami, y en festivales como Rock Werchter (Bélgica) y Urban Paint (Bristol).
