MUSEO LEGISLATIVO

Puig, Vicente

(España, Mataró, 11 de octubre de 1882 – Argentina, Buenos Aires, 25 de junio de 1965)

Destacado pintor catalán nacionalizado uruguayo, pionero del modernismo en el Río de la Plata y maestro de una generación de artistas fundamentales en la región

 

Formado en la Real Academia de Bellas Artes de Múnich con Franz von Stuck y en París con Fernand Cormon, también trabajó en Madrid y Roma antes de regresar a Montevideo, donde consolidó su carrera como artista y docente. Fue profesor y líder del Círculo de Bellas Artes tanto en Montevideo como en Buenos Aires, donde residió durante más de cuatro décadas.

Entre sus discípulos se cuentan figuras como José Luis Zorrilla de San Martín, Petrona Viera, María Freire, Sarah Grilo, José Pedro Costigliolo, Ides Kihlen y Antonio Pena, con quien obtuvo en 1918 el Primer Premio en el concurso para el panel decorativo de la Facultad de Medicina de Montevideo con la obra Quirón el Centauro dicta el primer tratado terapéutico.

Se dedicó, principalmente, al retrato y la figura humana. También fue paisajista y decorador. Su óleo Coqueta (1924) integra la colección permanente del Museo Nacional de Artes Visuales de Uruguay. En Argentina, obtuvo importantes distinciones como la Medalla de Oro en el Salón Municipal (1927), en la Exposición de Arte Decorativo Argentino (1932), y premios en el Salón Primavera (1930) y el Salón Nacional (1926).

Reconocido por su labor artística y pedagógica, en 1950 fue declarado “Hijo Dilecto” de Barcelona. 

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar