MUSEO LEGISLATIVO

Petruschansky, Zulema

(Argentina, Buenos Aires, 1945 – Argentina, Buenos Aires, 2014)

Artista visual argentina, figura clave del grabado contemporáneo en América Latina. Su técnica combinó aguafuerte y aguatinta sobre metal con un enfoque experimental que le permitió deconstruir planos y crear composiciones abstractas en movimiento.

 

Egresó como profesora de Dibujo, Pintura y Grabado de las escuelas Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón y amplió su formación en Tel Aviv (Israel) en el taller de Alfredo De Vincenzo, en la Escuela Superior “Ernesto de la Cárcova” y en el Taller de la Gráfica de La Habana, Cuba.

Participó en más de 80 muestras colectivas y más de 20 individuales en países como Argentina, Chile, EE.UU., Polonia, Alemania, Corea, España, Japón, China, Rusia y Puerto Rico. Sus obras integran colecciones privadas y museos nacionales e internacionales.

Obtuvo numerosos premios, entre ellos el Gran Premio de Honor de Grabado del Salón Nacional (1995), el Primer Premio del Salón de Lanús (1985), del Salón de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (1989), del Salón Manuel Belgrano (2007) y del Premio Osram Arte Clásica (2007). 

Fue también una destacada docente y transmisora de saberes, guiando a nuevas generaciones desde su taller. Su obra, atravesada por reflexiones sobre la memoria y el territorio, se convirtió en un testimonio visual de las transformaciones sociales y políticas del siglo XX argentino. 

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar