MUSEO LEGISLATIVO

Pesce, Ernesto

(Argentina, Buenos Aires, 4 de abril de 1943)

Destacado artista plástico argentino, especializado en dibujo y grabado. Su obra refleja una mirada crítica y poética de la realidad argentina.

 

Proveniente de una familia de artistas —su abuelo y bisabuelo paternos fueron pintores italianos— se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y en la Escuela Superior “Ernesto de la Cárcova” tras abandonar estudios técnicos en la UTN. Su compromiso con el arte comenzó en los años 60 en un contexto de efervescencia política y cultural, donde participó activamente en los movimientos estudiantiles.

En 1968 abrió su primer taller y comenzó una intensa producción artística y docente. Compartió espacios con figuras como Eloísa Marticorena y participó en muestras relevantes en el Instituto Di Tella. 

Su obra explora el paisaje urbano de Buenos Aires, integrando técnicas como la acuarela, la litografía y el dibujo técnico-artístico. La serie sobre inmigrantes y otras centradas en la vida cotidiana y el entorno social le valieron importantes premios, como el Gran Premio Nacional de Dibujo (1977), el Gran Premio Nacional de Grabado (1980), el Premio Marcelo de Ridder, entre muchos otros.

Realizó más de 40 exposiciones individuales y participó en más de 150 colectivas en países como Alemania, Japón, India, México, Estados Unidos y Suiza. Fue reconocido con distinciones internacionales como la Medalla de Plata en la Egyptian International Print Triennale (2003) y el Premio Goethe (1999). 

Desde 1971 ejerce la docencia. Se desempeñó como coordinador del Taller de Litografía en la Cárcova y fue miembro del Comité Superior de Estudios de Posgrado en Artes Visuales de la UNA.

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar