MUSEO LEGISLATIVO

Pérsico, Marino

(Argentina, Buenos Aires, 9 de junio de 1910 – Argentina, Buenos Aires, 1976)

Pintor, ceramista y decorador argentino, reconocido por su tratamiento expresivo de la figura humana y del paisaje.

 

Formado en la Academia Nacional de Bellas Artes, fue alumno de destacados maestros como Pío Collivadino, Antonio Alice, Miguel Carlos Victorica y José Bikandi. Su obra fusiona la pintura y la cerámica, mostrando una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la identidad nacional.

Creó el taller de pintura mural en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” y ejerció la docencia en instituciones como la Escuela “Prilidiano Pueyrredón” y la Escuela Técnica “Fernando Fader”. Su producción se caracteriza por una interacción entre cerámica y pintura, con figuras humanas estilizadas y una composición de paisajes influida por el sentido constructivo de Cézanne. En su obra destacan también naturalezas muertas con flores y frutos, así como escenas del litoral argentino con peces y pobladores del Paraná.

Participó en numerosos salones nacionales, provinciales e internacionales desde 1940, y realizó exposiciones individuales en espacios como las galerías Müller, Van Riel y Argentina, y los museos Pedro Martínez de Paraná y Rosa Galisteo. 

Fue distinguido con importantes premios, entre ellos el Gran Premio de Honor de Pintura en el Salón Manuel Belgrano (1966), el Premio Eduardo Sívori en el Salón Nacional (1961), el Primer Premio de Pintura en los salones de Mar del Plata (1964), San Fernando (1966) y Deán Funes (1963), y premios en cerámica desde 1940, especialidad en la que fue pionero.

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar