Perrotta, Ana
Artista visual y docente integrante del grupo Q’tul, con el que desarrolló investigaciones visuales, performances y videos
Su formación académica se desarrolló en las Escuelas de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, “Prilidiano Pueyrredón” y en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Complementó sus estudios en talleres de destacados artistas como Guillermo Kuitca, José Rueda, Rubén Daltòe y Silvia Rocca, y participó en seminarios con referentes como Graciela Sarti, Ana Longoni, Emilio Renart, Luis Felipe Noé, Julio Sánchez y Elena Oliveras.
Desde 1980 expone de forma continua dibujos, pinturas, grabados, objetos y collages en espacios como la Galería Lirolay, el Centro Cultural Recoleta, el Museo Municipal Lucas Areco, el Museo de Artes Visuales de Quilmes, el Museo de la Mujer y la Casona de los Olivera, entre muchos otros. También ha enviado obras a Japón, Polonia, España, Italia y Francia, y ha participado en salones nacionales, provinciales, municipales y en múltiples ediciones de La Noche de los Museos.
Como curadora, realizó muestras como Gráfica Experimental, Expedición Vía Postal y Territorios de Infancia.
Su labor docente incluye las Escuelas de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Rogelio Yrurtia”, así como instituciones especializadas en Educación por el Arte, como IVA-Labardén, Imepa y La Escuelita. Ha presentado ponencias y dictado talleres en congresos nacionales e internacionales sobre esta temática.
Desde 1980 sostiene un taller propio —actualmente también en formato virtual— que funciona como espacio de formación y creación.
