MUSEO LEGISLATIVO

Penalba, Alicia

(Argentina, Buenos Aires, 9 de agosto de 1913 – Francia, París, 4 de noviembre de 1982)

Pintora y escultora argentina inscripta en el arte abstracto no figurativo, con un estilo audaz, orgánico y personal.

 

Desde joven mostró una profunda vocación artística. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” en Buenos Aires y en 1948 viajó a París con una beca del gobierno francés. Allí estudió litografía en la École des Beaux-Arts y escultura con Ossip Zadkine en la Académie de la Grande Chaumière, con quien desarrolló una obra enérgica y abstracta rompiendo con sus trabajos anteriores. En 1951 realizó su primera escultura no figurativa y comenzó a crear tótems verticales, liturgias vegetales y formas inspiradas en la naturaleza, los templos góticos y el crecimiento orgánico.

Expuso en importantes museos y galerías del mundo —de París a São Paulo, Nueva York, Roma y Buenos Aires—, y recibió el Gran Premio Internacional de Escultura en la Bienal de São Paulo en 1961. Su obra monumental se integró en espacios públicos de Europa y América. También exploró el grabado, la porcelana, el tapiz y la joyería.

 

Fuente de la imagen: https://penalba.com/biografia/

 

Foto de la artista realizando una escultura

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar