Pacenza, Lucía
Destacada artista plástica argentina, especializada en escultura urbana contemporánea.
Inició su formación artística en el taller de Emilio Pettoruti en los años 60 y, más tarde, se perfeccionó en escultura con Leo Vinci. Desde 1966 ha desarrollado una prolífica carrera que incluye exposiciones individuales y colectivas en Argentina, España, México y Australia, así como viajes de estudio a Europa y Estados Unidos.
Su obra se caracteriza por una síntesis entre monumentalidad y sutileza, con formas corpóreas que sugieren más de lo que revelan: velos, pliegues y torsos que insinúan lo no mostrado. Ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Primer Premio en el Monumento al IV Centenario de la Segunda Fundación de Buenos Aires (1980), la Medalla de Oro por la escultura Sur (1987) y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex (2002). Participó en certámenes como el Premio Trabucco y fue jurado en concursos como el Salón Nacional y el Salón de Santa Fe.
Ha emplazado obras en espacios públicos, como el Monumento al IV Centenario (Av. del Libertador y Udaondo), la escultura Sur (edificio Mastercard, Buenos Aires) y Arco del Sol en el Parque de Esculturas de la Universidad Nacional de Australia, Canberra.
Su obra forma parte de colecciones institucionales y privadas, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno, la Cancillería Argentina, y el Museo de Arte Moderno de Toluca (México). En 2020 se publicó el libro El devenir de la forma que recorre su trayectoria. En 2021 recibió el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, consolidando su lugar como una figura clave del arte argentino contemporáneo.
