MUSEO LEGISLATIVO
Retrato de cuerpo entero de Ricardo C. Guardo. Está de pie junto a una mesa, vistiendo un traje formal negro con un chaleco blanco y una corbata de moño. Lleva un lazo azul en su pecho, también tiene gafas y bigote. En el fondo, se puede ver un estante con varios libros. A la izquierda de la imagen, hay un marco con una fotografía de un soldado o general. La luz que ilumina la escena crea un contraste suave, destacando los detalles del traje y el rostro de Guardo, mientras que el fondo permanece más oscuro.

SIN TÍTULO

Autor: Anónimo
Técnica: Pintura. Óleo sobre tela
Medidas: 2.08 x 1.34 m
Descripción:

Retrato de Ricardo C. Guardo que fue realizado durante su gestión como presidente de la Cámara.

Diputado por la Capital (1946-1950) ocupa el sitial de la Presidencia del H. Cuerpo desde la reapertura del Congreso Nacional, tras el golpe de Estado de 1943.

Durante su presidencia es inaugurado el Museo Legislativo de la Nación en las galerías superiores del Salón de Pasos Perdidos. Años antes, fue Guardo quien había propuesto la creación del Museo, al que le asignó la custodia, conservación y restauración del legado material de las asambleas y congresos que se habían sucedido en pos de la organización constitucional del país. Constituiría, también, misión y función del Museo la investigación biográfica sobre los hombres y mujeres que habían pasado y pasarían luego por las bancas del Congreso Nacional.

El escenario en que Guardo es retratado es el despacho de la Presidencia de la H. Cámara, tal como lo evidencia el mobiliario y la decoración. La composición sobre óleo nos presenta dos elementos distintivos de su acción parlamentaria. Por un lado, un ejemplar de la Ley 13.031 que pasará a la historia como “Ley Guardo”, por su destacada actuación a la hora de impulsar el tratamiento de esta norma que retoma algunos de los principios de la Reforma Universitaria (1918) y proclama la función social de la universidad.

Por otro lado, no es casual que porte la Condecoración “Orden al Mérito” de la República de Chile, que le fue entregada como presidente de la H. Cámara de Diputados de la Nación durante su viaje oficial al país vecino.

Fallece en Buenos Aires a los 76 años, en 1984. Tres años después, este retrato es donado por su esposa, Lillian Lagomarsino, al Museo Legislativo de la H. Cámara de Diputados de la Nación.

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar