Debate legislativo
21 de marzo de 2019
VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Sin acuerdo para unificar un dictamen, el plenario de Legislación Penal y Deportes escuchará a los responsables del fútbol argentino y a otras asociaciones.
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS
Galeria de imagenes de la noticia VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CONVOCAN A LA AFA A DEBATIR LA LEY CONTRA BARRABRAVAS

Tras el cuarto intermedio del martes, el plenario de la Comisiones de Legislación Penal y Deportes resolvió convocar a organizaciones del fútbol argentino para conocer su postura acerca del Régimen Penal y Contravencional para la Prevención y Represión de Delitos en Espectáculos Futbolísticos.

La presidente de Legislación Penal, Gabriela Burgos, dijo que se realizarán dos reuniones informativas y que los bloques parlamentarios podrán sumar dos referentes representativos de la temática para que den su postura.

Asimismo, la diputada del interbloque Cambiemos criticó que “no hubo ningún tipo de voluntad de acercamiento” para consensuar un texto unificado. "No estamos dilatando la discusión, en todo caso estamos parando la pelota para que tratemos de ponernos de acuerdo", dijo Burgos en términos futbolísticos.

El diputado Daniel Scioli, presidente de Deportes, agregó que “a pesar de los esfuerzos de los asesores, no hemos logrado un dictamen único” y adelantó que se convocarán a los responsables de las ligas de fútbol argentino, a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a Futbolistas Argentinos Agremiados y a asociaciones de árbitros.

Por su parte, el diputado Fernando Iglesias, de Cambiemos, denunció que “la oposición no quiere que esta ley salga, por eso la bajaron del recinto”. “Perdemos el tiempo mientras sigue la violencia en el fútbol”, manifestó en el plenario.

En el mismo sentido expuso el diputado oficialista Jorge Enríquez, quien se preguntó: “¿No huele a que están pateando la pelota para afuera?”.

En tanto, el diputado Adrián Grana, del Frente para la Victoria, recordó la intención de su bloque de “abordar la cuestión preventiva, no sólo la cuestión penal” del proyecto.

La diputada Carla Pitiot, del bloque Federal Unidos por una Nueva Argentina, agradeció la instancia de reuniones informativas, como un modo de “renovar nuestra vocación de hacer aportes”.

En el pleno de la Cámara, el proyecto se había aprobado en general en diciembre de 2018 por 201 votos afirmativos y 3 abstenciones. En dicha oportunidad, surgieron desacuerdos en la votación en particular que desembocaron en la decisión de reenviarlo al ámbito de las comisiones.