

“Las universidades populares son herramientas para extender las fronteras de la educación”, expresó la diputada de la UCR, Brenda Austin, a cargo de la organización del encuentro, y adelantó la presentación de un proyecto de ley que sea un “puente” entre estas universidades y los desafíos del futuro en materia educativa.
Junto a los diputados de la UCR, Alejandro Echegaray, Carla Carrizo y Alejandra Martínez, y de Unión PRO, Marcelo Wechsler y Alicia Besada, la Mesa de Diálogo recibió al presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, Juan Manuel Rodríguez Tabares, al director de esa organización, José María Rodríguez Guzmán, y al director del área de emprendedores, Juan Carlos Casco Casco.
En base a la experiencia española, Rodríguez Guzmán llamó a “romper el paradigma que implica que para saber hay que aprobar” y dijo que, mediante los conocimientos de apropiación colectiva, "en las universidades populares sólo caben los que piensan que el mundo debe ser más libre”.
En tanto, Juan Carlos Casco Casco recordó la Reforma universitaria nacida en 1918 en Córdoba y manifestó que “Argentina tiene un lugar protagónico en el mundo de la educación”.
Asimismo destacó el impulso de la ley de emprendedores, recientemente aprobada en el Congreso, al considerar que “se necesitan personas creativas para generar el trabajo del futuro”.