21 de marzo de 2016
UNGASS 2016: El Congreso fijó postura sobre la problemática de las drogas
Bajo el lema “Argentina frente al debate de Naciones Unidas sobre el problema de las drogas (UNGASS 2016)”, se llevó a cabo en el Salón Azul de la Cámara de Diputados de la Nación, una jornada de debate con representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como también asociaciones civiles, sindicales, y ONG's.
a

Bajo el lema “Argentina frente al debate de Naciones Unidas sobre el problema de las drogas (UNGASS 2016)”, se llevó a cabo en el Salón Azul de la Cámara de Diputados de la Nación, una jornada de debate con representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como también asociaciones civiles, sindicales, y ONG's.


Acompañados por autoridades de ambas cámaras legislativas, disertaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, la canciller de la República Argentina, Susana Malcorra, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y legisladores nacionales, entre otros, los diputados Margarita Stolbizer, Silvia Lospennato y Gabriela Burgos.


En representación del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, cerró la jornada el diputado nacional Eduardo Amadeo, quien destacó la “convergencia de distintos enfoques políticos en base a dar prioridad a esta problemática por parte de los tres poderes del Estado”.


En tanto, el legislador explicó: “Vamos a debatir en UNGASS la necesidad de combatir la narco-criminalidad, y el desafío de potenciar el respeto a los derechos humanos y el tratamiento de las adicciones”.

Asimismo, durante la jornada se destacó la decisión del Gobierno nacional de enviar al Congreso diversos proyectos legislativos que abordarán la temática y profundizarán el estado de situación de la narco-criminalidad.