Trabajo legislativo
09 de abril de 2025
UN PLENARIO DE COMISIONES ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE RÉGIMEN PREVISIONAL
Fue en el marco de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social; y Presupuesto y Hacienda, presididas por los diputados Gabriela Brouwer de Koning (UCR), y José Luis Espert (LLA), respectivamente.
Galeria de imagenes de la noticia UN PLENARIO DE COMISIONES ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE RÉGIMEN PREVISIONAL
Galeria de imagenes de la noticia UN PLENARIO DE COMISIONES ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE RÉGIMEN PREVISIONAL
Galeria de imagenes de la noticia UN PLENARIO DE COMISIONES ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE RÉGIMEN PREVISIONAL
Galeria de imagenes de la noticia UN PLENARIO DE COMISIONES ANALIZÓ PROYECTOS SOBRE RÉGIMEN PREVISIONAL

Durante la reunión conjunta, los autores de los distintos proyectos explicaron los fundamentos y en ese sentido, la diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR) indicó que el emplazamiento, aprobado durante la sesión del martes pasado, determina los ejes de los veintiún proyectos presentados: “Prorrogar la moratoria e incrementar el haber previsional mediante un bono".

En primer lugar, el diputado Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) explicó su propuesta: “Queremos que se reestablezca la moratoria y que se actualicen los haberes de los jubilados".

Desde el PRO, la diputada Patricia Vasquez señaló que “es necesario reformar el sistema", y en ese sentido, puntualizó: “La moratoria se convirtió en necesaria, porque no le estaban dando la solución al problema, pero inequitativa”.

Por su parte, el diputado Nicolás del Caño (PTS-Frente de Izquierda Unidad) pidió prorrogar la moratoria, aunque aclaró: “Sabemos que no es la solución de fondo, sino un parche, para un problema muy importante: la informalidad y el desempleo”.

En tanto, el diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) remarcó la importancia de “citar a expertos sobre el tema”, al tiempo que se refirió a las reformas que plantea su iniciativa: “Apuntamos a respetar a los que hicieron aportes parciales, y a mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)”, entre otras cuestiones.

Luego, desde la Coalición Cívica, la diputada Paula Oliveto Lago fundamentó su proyecto: "Proponemos que se tenga en cuenta ese 8 por ciento que se dejó afuera al momento de tomar el IPC como fórmula”. “Nosotros no estamos de acuerdo con las moratorias porque son parches”, reflexionó.

Respecto a la norma de su autoría, la diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre) expresó:  "Podríamos generar un aporte proporcional y acceder a una pensión cuando se cumple la edad”.

Desde Unión por la Patria, Julia Strada puntualizó que su iniciativa propone “una garantía del haber mínimo”; mientras que su par Nicolás Massot (Encuentro Federal), planteó la posibilidad de armar “esquemas de opciones para adherirse a distintos regímenes”.