03 de mayo de 2013
Se realizó en la Cámara de Diputados el Encuentro Nacional contra la Violencia Institucional
La apertura estuvo a cargo de Julián Domínguez, Leonardo Grosso, Eugenio Zaffaroni, Amado Boudou y Martín Fresneda
a

Impulsado por el diputado nacional Leonardo Grosso, se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación el Encuentro Nacional contra la Violencia Institucional. La apertura del evento estuvo encabezada por el Presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez; el juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni; el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda y el vicepresidente, Amado Boudou.
 

Los debates, que se llevaron a cabo en carpas ubicadas en la Plaza de los Dos Congresos, comenzaron a las 13. En la carpa 1, bajo el lema "La lucha de los familiares en pos de la justicia", se escucharon los testimonios de Angela Urondo, hija del escritor Paco Urondo; y de Rosa Bru, madre del estudiante de periodismo desaparecido en La Plata en 1993, Miguel Bru, entre otros.
 

En la carpa 2, el debate giró en torno a la "Criminalización y represión de la protesta", en donde disertó Pablo Ferreyra, hermano de Mariano Ferreyra; Sandra Rodríguez, viuda del maestro neuquino Carlos Fuentealba; Stella Maldonado, secretaria general de CTERA; y Fernando Esteche, líder de Quebracho.
 

En la carpa 3, se debatió sobre "Prácticas policiales, jóvenes y redes de la ilegalidad", con la hermana del joven desaparecido en 2009, Luciano Arruga, Vanesa Orieta; el dirigente Luis D’Elía; los diputados Fernando "Chino" Navarro y Marcelo Saín; y el defensor del Pueblo bonaerense Carlos Bonicatto.
 

En la carpa 4, se habló sobre violencia y tierras con Milagro Sala, referente de la organización barrial Tupac Amaru; Mirta Salto de Ferreyra, madre del integrante del MOCASE Cristian Ferreyra; Félix Díaz, cacique de la comunidad Qom La Primavera de Formosa; el escritor Osvaldo Bayer y el dirigente Emilio Pérsico.
 

La carpa 5 tuvo como tema central "Los desafíos en torno a la violencia institucional y el enfoque de género", con la presencia de la jueza de la Corte, Carmen Argibay; de la legisladora porteña María Rachid; y de la diputada nacional del FPV, Adela Segarra.
 

También participaron de los debates Alejandra Gils Carbó, Procuradora General de la Nación; Nilda Garré, Ministra de Seguridad de la Nación; Stella Maris Martínez, defensora General de la Nación; Hugo Cañón, presidente de la Comisión Provincial de la Memoria; Horacio Verbitsky, periodista y titular del CELS; Susana Trimarco; Francisco Mugnolo, Procurador Penitenciario de la Nación; Jorge Taiana, ex canciller; Remo Carlotto, diputado nacional; Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP; Martín Sabbatella, titular de la AFSCA y los productores de TV Claudio Villarruel y Bernarda Llorente.
 

El cierre del evento estuvo a cargo de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, quien dio lectura del documento final del encuentro.