Reunión de comisión
26 de octubre de 2020
SE REUNIÓ LA BICAMERAL DE SEGUIMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL PARA ANALIZAR PEDIDOS DE INFORMES
Diputados y senadores se reunieron para evaluar documentación remitida al Ministerio Público Fiscal y varios pedidos de informes en relación al sector.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

La Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación, presidida por el senador Martín Doñate (FdT), se reunió para evaluar un temario sobre pedidos de informes cursados a aspirantes a cargos en ese ámbito y al procurador general interino, Eduardo Casal.

Al respecto, la senadora María de los Ángeles Sacnun (FdT), que presentó notas sobre irregularidades en concursos de Santa Fe, consideró que “el Procurador detuvo un año y medio el funcionamiento del Ministerio Público”. “No se puede dejar a discrecionalidad e interrumpir un acto que es continuo, se debería contribuir a los criterios de objetividad, de transparencia en los concursos y no se respetan en lo más mínimo”, aseveró.
 
Durante el encuentro virtual, también trataron un informe presentado por la fiscal Gabriela Boquín, que tuvo a su cargo la causa del Correo Argentino, en el que se “ratifica inexactitudes” respecto al desempeño de Casal en pases de fiscales. En ese sentido, el diputado Rodolfo Tailhade (FdT), pidió el giro de la nota a la Comisión de Juicio Político. “La presentación no es menor, bastante grave y pone en evidencia una clara mentira de Casal”, dijo al recordar un informe del Procurador que aseguraba que no se había opuesto a estos pases. 
 
En contraposición, la senadora de Juntos por el Cambio, Silvia Elías de Pérez, recordó las “numerosas denuncias por maltrato laboral” en contra de la fiscal Boquín, y aseguró que “todo conduce a que las notas se giren a juicio político”.     
 
El temario de la Comisión incluyó un pedido de informes del diputado Rodolfo Tailhade (FdT) sobre la aplicación de la Ley del Arrepentido; notas enviadas por la diputada, Graciela Ocaña (PRO) y el vicepresidente de la Comisión, Emiliano Yacobitti (UCR) sobre la “filtración de datos sensibles de espías y ex agentes de la AFI” en el marco de la causa de espionaje ilegal en el Juzgado de Lomas de Zamora; y pedidos de documentación al Juzgado Federal N°1 que conduce Sandra Arroyo Salgado, entre otros.