Diplomacia Parlamentaria
17 de julio de 2025
SE REUNIÓ EL GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON EL ESTADO DE ISRAEL
Recibió a parlamentarios de Chile, así como a representantes de la comunidad judía chilena y del Congreso Judío Latinoamericano.
SE REUNIÓ EL GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON EL ESTADO DE ISRAEL
SE REUNIÓ EL GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD CON EL ESTADO DE ISRAEL

El Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con el Estado de Israel, presidido por la diputada Sabrina Ajmechet (PRO), se reunió esta tarde en el Salón Blanco del Palacio Legislativo con parlamentarios de Chile, representantes de la comunidad judía chilena y del Congreso Judío Latinoamericano.
La diputada Ajmechet explicó que, tras una visita de legisladores con motivo del 31° aniversario del atentado a la AMIA, es "importante crear un espacio de diálogo sobre lo que sucede en nuestros países".
"Es valioso poder conversar en este momento, donde el antisemitismo nos preocupa a todos. Por eso, queremos dialogar para conocer la realidad de Chile", dijo Ajmechet.
En ese marco, recordó que "hace poco sancionamos la ley de juicio en ausencia" y afirmó que "aplica perfectamente para este caso". "Podemos juzgar a los responsables del atentado a la AMIA. Esta ley abre un capítulo de esperanza en relación a la justicia", agregó.
Por su parte, la senadora chilena Loreto Carvajal valoró "este momento emocionante, en un contexto que nos permite agradecer la posibilidad de estar en el Congreso argentino".
"El escenario del 7 de octubre, en referencia al atentado de Hamas en Israel perpetrado en 2023, conmovió corazones y almas por su carácter macabro. Nos enmarca en un escenario conjunto para combatir el antisemitismo, que no solo está en lo social y en las redes, sino también a nivel legislativo", señaló.
"Los invito a pensar en acciones conjuntas. El propósito de Chile pasa por el sentido más profundo de defender la democracia y los derechos humanos", añadió la senadora.
Al tomar la palabra, el diputado Cristian Labbé afirmó: "No importa quién esté gobernando, porque estas causas son de todos; son humanitarias".
Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida sostuvo: "El mejor aporte que podemos hacer como parlamentarios es terminar con la importación de un conflicto que no conduce a nada y que genera dolor a muchas personas en todo el mundo".
"Tenemos en nuestras manos el poder dar ese ejemplo de hermandad y terminar con el antisemitismo que vemos en las redes sociales y los medios de comunicación", agregó.
En la misma línea, el diputado José Carlos Meza declaró: "El antisemitismo es una forma de cancelación y opresión. Debemos avanzar en políticas públicas que fomenten el respeto".
A continuación, la diputada María Sotolano destacó "el compromiso por una causa común para luchar contra el terrorismo y los discursos de odio que siguen avanzando".
"Es importante estar en estos espacios y reforzarlos; crecer y tejer lazos con todos los hermanos latinoamericanos. Como legisladores, tenemos una responsabilidad aún mayor", remarcó.
La diputada Karina Banfi expresó su "compromiso extremadamente profundo con la causa del pueblo judío en el mundo" y recordó: "Mi militancia en 1994 estuvo marcada por la consigna de erradicar todo tipo de violencia terrorista en Argentina".
"Es fundamental este trabajo en cooperación con las organizaciones de la sociedad civil y los foros parlamentarios de toda Latinoamérica, para que nunca más tengamos que sufrir un atentado terrorista", subrayó.
En este sentido, el diputado Maximiliano Ferraro mencionó que, tras el 7 de octubre de 2023, "el mundo cambió, porque se tensionaron principios y valores vinculados a la democracia, la defensa de la libertad y la pluralidad".
"A partir de esa fecha, hubo un crecimiento sistemático del antisemitismo. Ratificamos nuestra condena a todo tipo de terrorismo", manifestó.
Participaron del encuentro la senadora chilena Loreto Carvajal,  los diputados chilenos Cristian Labbé, Juan Manuel Fuenzalida, José Carlos Meza y Álvaro Carter, junto a los diputados argentinos Sabrina Ajmechet (PRO), Karina Banfi (UCR), Maximiliano Ferraro (CC), María Sotolano (PRO) y Gerardo Milman (PRO). También asistieron Ariel Seidler, director de Nuevas Generaciones del Congreso Judío Latinoamericano, y Luciana Términe, directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados de Argentina.