Con la visita del embajador argentino ante la UNESCO, Rodolfo Terragno, se realizó en la Cámara de Diputados una reunión de trabajo “por la educación, la ciencia y la cultura desde el Parlamento”, convocada por la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la Unesco, la diputada Alicia Besada.
En el Salón de Honor de la Cámara de Diputados, los legisladores destacaron la presencia del embajador Terragno y el rol de los diputados en los Grupos de Amistad con organismos de envergadura y relevancia internacional. Al respecto, la diputada Carla Pitiot remarcó “el acercamiento de los valores fundamentales de la diplomacia parlamentaria para contribuir a nuestra Nación impulsando políticas internacionales”.
El representante argentino ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura presentó la importancia de la participación argentina en “las historias de éxito”, la experiencia que se llevará a cabo en dos etapas, 2017-2018.
En ese sentido, la diputada Pitiot destacó como positivo el compromiso de los legisladores “en el trabajo conjunto de buenas prácticas internacionales vinculadas con la educación”, y añadió: “Tenemos mucho por interactuar con otros países que nos muestran que han podido resolver ciertas cuestiones de la educación”.
Hacia el final de la reunión, la diputada nacional por La Rioja María Vega, propuso un trabajo coordinado para impulsar un proyecto de declaración sobre la puesta en valor de la sexta columna del Cruce de los Andes.
Participaron del Grupo Parlamentario de Amistad con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, los diputados Gustavo Fernández Mendía, María Clara del Valle Vega, Carla Pitiot y el director general de Relaciones Internacionales, Juan Cincunegui.