En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con Israel, el responsable de la Asesoría Parlamentaria de Información Científica y Tecnológica de la Cámara de Diputados, José Luis Patiño, recibió al ingeniero argentino Diego Saikin. Se trata de uno de los creadores del software utilizado en la nave espacial Bereshit, perteneciente a la Misión Lunar desarrollada por la Organización Israelí Spacel L.
Patiño explicó que su función como asesor “consiste en contactarse con personalidades del mundo de la ciencia y la tecnología para vincularlos con los diputados”.
En tanto, el ingeniero electrónico Diego Saikin, integrante del equipo israelí responsable de la primera misión privada a la Luna en la historia, hizo un breve resumen de su trabajo y explicó: “Esto es principalmente un orgullo nacional, pero sobretodo –aseveró- es para motivar a los chicos a elegir estas carreras”.
En ese sentido, remarcó que “nadie está pensando en ganar dinero”, sino en “avanzar como país”.
La nave espacial Bereshit fue lanzada a fines de febrero de 2019, convirtiéndose en la primera nave espacial israelí en viajar más allá de la órbita terrestre. “Si la misión hubiera concluido con éxito, hubiera sido el primer vehículo de aterrizaje privado en la Luna”, sostuvo Saikin.
El ingeniero, que actualmente vive en Israel, afirmó que “la Agencia Espacial de Israel es la institución de ese país encargada del programa espacial”. Además, indicó que la Organización Israelí SpacelL “es una organización sin fines de lucro”.
La reunión se dio en el marco de una serie de actividades programadas por la Organización Sionista Argentina (OSA). Israel es un ejemplo en innovaciones científico- tecnológicas.
Cabe recordar que en la última sesión, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, una norma que apunta a promover el mayor desarrollo de la industria del software y de servicios informáticos y digitales.