

La Cámara de Diputados realizó la apertura de la Capacitación para el desarrollo del Liderazgo Político con Perspectiva de Género, con el fin de empoderar a las mujeres interesadas en la política.
La capacitación fue diseñada en conjunto por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria Cooperación Internacional y Culto de la Cámara Baja, la Embajada de Estados Unidos de América en Argentina, la Red Women’s Democracy Network (Capítulo Argentina) y el Instituto Republicano Internacional (IRI).
La jornada que culmina mañana está dirigida a un grupo de mujeres heterogéneas y contempla entrenamiento y prácticas sobre diferentes ejes: ¿Qué hace a una líder política?,
encontrar el rol perfecto, ganar influencia en política y comunicación para cambiar el mundo.
En la apertura, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de Diputados, Cornelia Schmidt Liermann, sostuvo que "no podemos cambiar de un día para el otro la aceptación de la mujer en el liderazgo político”, pero –afirmó- “vamos camino a eso”. Además, resaltó: “Ya no tenemos que demostrar más que nosotras podemos. Ahora estamos reclamando lugares”.
“Las mujeres estamos más comprometidas en el cuidado de la institucionalidad, y eso hace a una mejor convivencia y democracia”, señaló la diputada del Pro.
En el mismo sentido, reclamó “mayor presencia femenina en puestos diplomáticos y en negociaciones”, al sostener que “la mejor gobernanza del mundo pasa por la mayor participación de mujeres en puestos claves como la Corte Suprema, entre otros”.
Como titular de la Comisión, la legisladora explicó que internacionalmente “se ha relacionado con el género”, lo cual le permitió entender que “necesitamos una participación de mujeres felices, cómodas y no abrumadas por una modalidad masculina de trabajo”.
Por otra parte, la directora nacional de Mediación y Métodos Participativos de resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Raquel Munt, sostuvo que “nuestro objetivo es promover una mayor participación ciudadana y política de la mujer de nuestro país”.
En ese sentido, señaló que “la capacitación significa un aporte concreto a la perspectiva femenina”, remarcando la necesidad de que exista “la solidaridad entre las mujeres”, pero –subrayó- “sin desconocer el potencial de cada una”.
Además, Raquel Munt integra el Capítulo Argentino de Women’s Democracy Network, una red internacional que surge en el año 2006 con el objetivo de incrementar la participación política, el liderazgo y la representación en los cargos electos de las mujeres.
“La red busca empoderar mujeres alrededor del mundo”, afirmó, al tiempo que destacó que “el principal recurso somos nosotras mismas”.
Luego, como integrante del Grupo Parlamentario de Amistad con los Estados Unidos de América de la Cámara de Diputados, Silvana Ginocchio, manifestó: “Es fundamental que la mujer tenga confianza en sí misma y se anime a participar”. “La sociedad necesita la mirada femenina”, aseguró la diputada nacional. Y añadió: “Estamos ante una lucha mundial, ya que un mundo igualitario necesita de más participación femenina”.
Del programa participan más de veinte mujeres que desempeñan distintos roles dentro de la Cámara.