
En el marco de la sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que crea una Mesa de Trabajo para analizar y proponer acciones para atender la sostenibilidad de la deuda de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
Dicha Mesa de Trabajo estará conformada por la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, la presidencia del bloque del Frente de Todos, las autoridades del interbloque Juntos por el Cambio, la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía del Poder Ejecutivo Nacional.
Asimismo, la Mesa de Trabajo tendrá como propuesta elaborar un proyecto de reforma de la ley N° 25.917 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, con el objetivo de propender a la sostenibilidad de la deuda pública provincial, facilitando –en particular- el acceso de las jurisdicciones locales a mejores condiciones financieras y al endeudamiento con organismos internacionales de créditos y con programas nacionales.
Durante la sesión, el diputado Eduardo “Bali” Bucca, integrante del bloque Justicialista, pidió “incorporar a bloques e interbloques de la Cámara de Diputados, como así también la participación concreta de las provincias”.
Aunque esta moción no fue acompañada, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se comprometió a “garantizar la participación de las provincias en el proceso de trabajo de renegociación de la deuda”.
AUTORIZACIÓN DE TROPAS EXTRANJERAS Y SALIDA DE FUERZAS NACIONALES
Por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó también la autorización a la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse desde el 1 de septiembre de 2019 hasta el 31 de agosto de 2020. La sanción definitiva fue por 213 votos afirmativos contra 3 negativos.
Sobre el proyecto, el diputado Germán Martínez (Frente de Todos), explicó que “se trata de dar autorización para el ingreso y egreso de tropas para participar en ejercicios combinados de adiestramiento, de trabajo en terreno, y que permite testearse mutuamente”.
“Es importante hacia la previsibilidad de las posibilidades de adiestramiento de nuestras Fuerzas Armadas que podamos cumplir con este cronograma”, añadió Martínez. “Estamos hablando de un proyecto que va a contribuir a la formación de nuestras Fuerzas Armadas y a la generación de relaciones de confianza mutua entre fuerzas armadas que cooperan”, añadió.
En tanto, el diputado Carlos Fernández (UCR), explicó que “se trata de dieciocho ejercicios militares”. Y agregó que “el proyecto contiene la oportunidad para que nuestras Fuerzas Armadas realicen, en forma conjunta con otros países, ejercicios que nos permitan trabajar integradamente”.
Por su parte, desde el Frente de Izquierda, el diputado Nicolás Del Caño expresó que “este proyecto reviste una gravedad enorme que habilita ejercicios comunes con fuerzas imperialistas” y adelantó la votación en contra de su bancada.