Trabajo Legislativo
28 de mayo de 2021
SE APROBÓ EN COMISIÓN EL PROYECTO QUE INSTITUYE EL 5 DE ABRIL COMO EL DÍA DE LAS RADIOS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS
La Comisión de Comunicaciones e Informática avanzó con un conjunto de iniciativas entre las que se destaca la norma que establece la gratuidad de los telegramas y cartas documentos de trabajadores.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

El titular de la Comisión de Comunicaciones e Informática, diputado Pablo Carro (FdT), se refirió a iniciativa que instituye el 5 de abril como el “Día de las Radios Universitarias Argentinas”, en conmemoración de la inauguración de la primera Radio Pública y Universitaria del País. “Las radios universitarias cumplen un papel muy importante en todo el país”, aseguró.  

Por otra parte, logró consenso el proyecto perteneciente al diputado oficialista Carlos Ponce que tiene como objetivo “ampliar la utilización del servicio de telegramas, ofreciendo un servicio gratuito para remitir telegramas y cartas documentos gratuitos para todas las personas vigente a lo largo de todo el país".  

Además, fue aprobada la norma que declara el 27 de agosto de cada año como “Día Nacional de la Radiodifusión y el Desarrollo Sociocultural, Plural e Inclusivo”, en conmemoración a la primera transmisión mundial, desarrollada con continuidad, en el año 1920.  

En ese sentido, la diputada Silvana Ginocchio (Frente de Todos) argumentó: “La radio es un medio único de comunicación, que incluye la diversidad humana y una excelente plataforma para el discurso democrático".  

Asimismo, se aprobaron varios proyectos de declaración y resolución, entre los cuales se destaca la iniciativa que expresa “reconocimiento al personal de las telecomunicaciones que garantiza diariamente los recursos técnicos y la conectividad para la atención de la salud y el desarrollo de actividades por parte de toda la población”.   

Por otra parte, la diputada Dolores Martínez (UCR) se refirió al proyecto de autoría de su par radical Ana Carla Carrizo, por el cual se declara de interés de la Cámara de Diputados de la Nación, la publicación del trabajo "Comunicación, infancia y adolescencia. Guía para periodistas”, realizado por UNICEF Argentina. “En un contexto de tanta desinformación, estas guías son un recurso muy importante para los periodistas”, remarcó.    

Al comienzo de la reunión virtual, la diputada Karina Banfi (UCR), vicepresidenta primera de la Comisión, se refirió a los Pedidos de informes relacionados con una posible convocatoria a la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, en el marco de las investigaciones administrativas llevadas a cabo en la Tv Pública.  

En la misma línea, la diputada Gabriela Cerruti (FdT), titular de la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, explicó que "el objetivo es convocar a Rosario Lufrano a la Bicameral”, ya que -consideró- “es la Comisión pertinente para estos temas”.