Diplomacia Parlamentaria
14 de noviembre de 2025
REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
En ese marco, fueron recibidos por el diputado nacional Fernando Iglesias (PRO), titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados.
Galeria de imagenes de la noticia REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia REPRESENTANTES DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Durante el encuentro que se realizó en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional, el diputado Fernando Iglesias (PRO) aseguró que “la integración al mundo es un elemento fundamental para el progreso del país, en especial en cuanto a la inversión”. “Sin inversiones no podemos aumentar el producto bruto, y no hay más distribución”, resaltó.

Además, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, destacó: “La unión parlamentaria internacional es la unificación de todos los puntos de opinión del mundo”.

Por su parte, el embajador Marcelo Buffetti, director del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), indicó: “Valoramos el encuentro porque consideramos que todo se fortalece con el diálogo parlamentario”. 

“Representar a la Argentina es entender el entramado constitucional que da legitimidad”, remarcó, al tiempo que señaló: “Procuramos formar diplomáticos que sean puentes entre países y el Estado Argentino, por eso debemos reconocer el rol importante de la diplomacia parlamentaria. Es esencial la interacción de la Cancillería con el Congreso”.

Luego, Adrián Pagán, secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, ponderó “la figura de la diplomacia parlamentaria”. "Quería destacar también que el ámbito de nuestra Cámara tiene rasgos distintivos: la Corte Suprema reconoció al trámite de los Tratados Internacionales como un acto complejo federal, con la negociación en el Ejecutivo y la aprobación en el Legislativo, lo cual no significa la vigencia del tratado, sino la continuidad de la ratificación. El Congreso actúa como creador del consentimiento", sostuvo Pagán.
Por su parte, la directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados, Luciana Términe, destacó que "la participación conjunta de diputados de distintos partidos en la recepción de delegaciones extranjeras, demuestra un compromiso común con la institucionalidad democrática". Asimismo, señaló que "esta pluralidad, expresada en un trabajo coordinado y respetuoso, brinda estabilidad, seguridad jurídica y garantiza la continuidad de los acuerdos con otros países.

En tanto, Esteban Mahiques, director General de Relaciones institucionales de Cancillería Argentina, destacó el trabajo de la ISEN, al detallar que “el área a cargo de Cancillería, y el vínculo institucional con las Provincias, los Municipios, los Ministerios y áreas de la Administración Pública, son necesarias”, ya que “interviene nuestra área con retroalimentación para hacer exitosas a las relaciones exteriores”.

Finalmente, Leandro Abbenante, director de Asuntos Parlamentarios de Cancillería, consideró “necesario este vínculo para avanzar en las relaciones con el Congreso”. “Lo más importante y lo que viene a futuro, es tratar de crecer en lo que respecta a la diplomacia parlamentaria, fortaleciendo los vínculos con la política exterior”, agregó. 

Durante la visita, participaron autoridades de la Cancillería Argentina y becarios el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).