
La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; su par del Senado, Gabriela Michetti; el titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero; y los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Claudio Britos; y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Martin Roig.
En el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, la presidenta del Senado destacó “la metodología del trabajo en conjunto, para ir mejorando la calidad institucional del Congreso”. Michetti aseveró también que el proyecto es parte de “la reconstrucción del prestigio del ámbito legislativo” y ponderó “el respeto mutuo” entre autoridades y trabajadores a la hora de construir consensos.
Por su parte, el Secretario Administrativo del Senado, Helio Rebot, remarcó que el proyecto de beneficio previsional “es un viejo anhelo de los trabajadores, quienes podrán jubilarse en mejores condiciones”. Asimismo, Rebot reivindicó que la iniciativa fue consensuada por “todos los sectores del Congreso” y garantiza “la transparencia del manejo de los fondos públicos”.
En tanto, el titular de la Asociación del Personal Legislativo se mostró satisfecho con el acuerdo por la iniciativa y celebró que “la gestión tiene como prioridad poner el Congreso de cara a la gente y a sus trabajadores”.
Estuvieron presentes además el Secretario General de Diputados, Guillermo Bardón; la Secretaria Administrativa de Diputados, Florencia Romano; y el Secretario Parlamentario del Senado, Juan Pedro Tunessi, entre otras autoridades.
La finalidad del proyecto de ley es otorgar una prestación complementaria al beneficio previsional que perciben los empleados de planta permanente del Congreso. Asimismo, busca otorgar un beneficio compensatorio en casos de pensión por invalidez, pensión por fallecimiento de jubilado o inválido y pensión por fallecimiento de empleado activo.