


En primer término, las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y la de Previsión y Seguridad Social, que presiden los diputados nacionales del Frente de Todos Eduardo Valdés y Marcelo Casaretto, respectivamente, firmaron dictamen al proyecto de ley de fecha 15 de febrero de 2018 por el cual se aprueba el Convenio entre la República Argentina y el Estado de Israel en materia de Seguridad Social, suscripto en la Ciudad Autónoma de Buenos, el 12 de septiembre de 2017.
Casaretto señaló que a partir de la aprobación “reconoceremos los servicios prestados entre ambas naciones con el fin de lograr un tratamiento igualitario”. Alejandro Cacace (UCR), a su turno, remarcó que “el objeto es poder reconocer ampliamente el goce del derecho a la seguridad social de los trabajadores”. Para finalizar, Valdés afirmó que el convenio “es la continuidad de una política de estado con Israel”.
LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO EMITIÓ DICÁMEN A UNA BATERÍA DE PROYECTOS
Los legisladores, en primer lugar, avalaron los proyectos de ley por el cual se aprueba el acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, celebrado el 17 de julio de 2019 en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe, Argentina.
En tanto, se firmaron dictámenes a los proyectos de ley que aprueban la ratificación a las convenciones interamericanas contra toda forma de Discriminación e Intolerancia; y contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia, ambas adoptadas por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos -OEA-, el 5 de junio de 2013 en Guatemala. En el primer caso se unificaron siete iniciativas de legisladores de diferentes bloques y en el segundo seis.
También, avalaron los proyectos: que aprueba el Acuerdo de Cooperación Técnica y Científico – Tecnológica con el Gobierno del Estado de Kuwait, celebrado en Buenos Aires, el 27 de julio de 2010; y el que viene en revisión por el cual se aprueba el Acuerdo de Reconocimiento y Convalidación Provisoria de Títulos Universitarios para la realización de Estudios de Posgrado entre la Argentina y la República Dominicana, suscripto en CABA, el 21 de marzo de 2019.
Tras unificar dos proyectos, se avaló la iniciativa que expresa repudio por la posición del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ratificando su política colonialista y desconociendo los derechos soberanos de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes. Además, se firmó dictamen al que declara de interés de la Cámara las cintas fílmicas que registran las actividades del 22 de abril del año 1928, relacionadas con la coronación pontificia de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, provincia de Santa Fe.
En ese sentido, se firmaron dictámenes a los textos que expresan: satisfacción por la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde establece que el Reino Unido concluya con la administración colonial del archipiélago de Chagos; repudio por el golpe de estado militar perpetrado en la República de la Unión de Myanmar, el 31 de enero de 2021; y beneplácito por el dictado de la resolución 114/2020 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, donde adopta la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto -IHRA-.
Al inicio de la reunión, Facundo Suárez Lastra (UCR) solicitó que “ciertos temas sean discutidos en próximas reuniones, como la salida de Argentina del Grupo de Lima y la situación de Venezuela, entre otros”. Desde el PRO, Fernando Iglesias pidió que se trate y se vote la citación al canciller Felipe Solá para que explique “cuál es la posición argentina sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela”. Al respecto, Valdés se comprometió a convocar a una reunión para el próximo 3 de mayo y tratar los temas pendientes. A pesar de dicho compromiso, Iglesias decidió retirarse de la reunión “hasta que se trate el tema Venezuela”.
DESIGNARON AUTORIDADES EN LA BICAMERAL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
La comisión Bicameral Permanente Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes designó hoy sus autoridades, siendo elegida para presidirla la diputada nacional santacruceña Paola Vessvessian (FdT). En tanto, quedaron pendientes el resto de los cargos, los cuales se definirán la próxima reunión debido a que no estuvieron presentes los legisladores de la oposición por “superposición de comisiones”, como así también la convocatoria a la Defensora Marisa Graham.