11 de octubre de 2022
OBTUVO DICTAMEN EL PROYECTO DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Tiene por objeto establecer el marco jurídico regulatorio para la salvaguarda, sostenibilidad, sensibilización, investigación, difusión y estímulo de los bienes y/o referencias culturales del patrimonio inmaterial en cumplimiento de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

La Comisión de Cultura, que preside el diputado Hernán Lombardi (PRO), dictaminó el proyecto de ley nacional de gestión y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. 

Al respecto, el diputado Lombardi-autor del proyecto- destacó el consenso logrado entre todos los bloques por lo que se “llegó a un dictamen unificado”. ““El Patrimonio Cultural Inmaterial refleja la identidad y la cohesión social de una comunidad; tiene que ver con la transmisión de generación en generación. Necesitamos establecer una ley marco que permita dar un tratamiento a esas presentaciones”, aseguró. 
 
La vicepresidenta de la Comisión, la diputada Gisela Marziotta (FdT)- también autora del proyecto- celebró el consenso logrado y destacó los “criterios de unidad de la comisión”. Asimismo, remarcó la “voluntad del Ministerio de Cultura porque era una deuda que se tenía para organizar esto intangible, que parecería no estar en ningún lado, pero que es parte de la cultura de los Argentinos y Argentinas. A su vez, la legisladora subrayó que la iniciativa no tiene una erogación presupuestaria. 
 
Además, se aprobaron los proyectos de ley por los cuales se declaran Monumento Histórico Nacional al Edificio de la Secretaría de Cultura –ex Sucursal Mendoza del Banco Hipotecario Nacional- ubicado en la Ciudad Capital de la provincia de Mendoza; el que declara de interés Nacional, Histórico, Cultural y Turístico el Circuito "Los Caminos de Eva” y; el que declara Héroes Nacionales a Juan Francisco Borges y a Juan Felipe Ibarra, por su contribución decisiva para la declaración de la Autonomía provincial de Santiago del Estero.
 
En tanto, la Comisión aprobó una serie de proyectos de resolución y de declaración que expresan de interés fiestas nacionales, muestras, libros, museos, obras teatrales y reconocimientos a trayectorias literarias y fílmicas, entre ellas, se destacan: el libro “Malvinas, 40 años” de la editorial Taeda, la puesta en valor del Museo Leonardo Favio, ubicado en la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires y la película “Argentina 1985”, seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar a nuestro país en los Premios Oscar.