Actividad institucional
16 de octubre de 2019
NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Se realizó un pre-congreso abierto al público para aportar herramientas prácticas de prevención e información accesible sobre esa problemática de salud
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER
Galeria de imagenes de la noticia NUEVO APORTE DESDE DIPUTADOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDÍACAS EN LA MUJER

Hoy se realizó en la Cámara de Diputados el pre-congreso del 45° Congreso Argentino de Cardiología, que abordó los alcances de la enfermedad cardio y cerebrovascular en la mujer.

La jornada convocada por la Fundación Cardiológica Argentina, la Sociedad Argentina de Cardiología, y el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intevencionistas se realizó en el salón Auditorio del Anexo A de la Cámara baja.

La apertura del evento estuvo a cargo de Marcelo Halac, director médico de Diputados y de Verónica Volberg, directora del programa Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA).

Con respecto a la situación actual de la enfermedad en la mujer, el doctor Halac explicó que “contamos con poca información acerca de las estrategias de prevención sobre los diversos aspectos que abarca la enfermedad cardiovascular en la mujer”.

Además, especificó que “esta patología ocupa el 50% de las enfermedades no transmisibles y atraviesa a todos los estratos sociales”. Y destacó que “el principal objetivo de este encuentro es promover la toma de conciencia para modificar hábitos y alcanzar una vida saludable”.

La jornada se organizó en virtud de cuatro livings de debate en los que confluyeron especialistas de diversas disciplinas y legisladores para aportar a la construcción de un mensaje común en pos de la prevención.

Sobre la comunicación y la salud, la conductora y periodista Teté Coustarot apuntó que “tenemos problemas en la comunicación y las mujeres no somos conscientes de que podemos ser protagonistas de enfermedades cardíacas”.

A continuación, la periodista especializada en ciencia y salud Nora Bär, exhortó a que “entre periodistas y médicos debemos retomar ciertos temas, pero presentarlos de una forma diferente para generar un mayor impacto en la sociedad”.

A su turno, el presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, Jorge Tartaglione, concluyó que “nuestro principal desafío es transformar la sobreinformación que tiene la ciudadanía en una conducta saludable”.

Con respecto a cómo se debe encarar la prevención, la doctora Analía Anquieri, integrante del programa Corazón y Mujer SAC-FCA, describió los factores de riesgo modificables y no modificables de la enfermedad cardiovascular. “Son cruciales los análisis periódicos, una alimentación saludable y ejercicio diario para prevenir cualquier riesgo”, explicó.

En este sentido, el diputado Álvaro González apuntó que “hoy existe un interés mayor en nuestra sociedad para conocer y adquirir hábitos saludables”. Y señaló que “una mejor legislación, además de un trabajo en conjunto, es el camino para la toma de conciencia”.

Por su parte, la diputada Beatriz Ávila explicó que “para lograr un éxito mayor es fundamental el trabajo en equipo”.

En virtud de cómo abordar los tratamientos, el presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intevencionistas, doctor Aníbal Damonte, especificó que “un 85% de los pacientes acceden a algunos de los tratamientos de reperfusión vigentes mediante la colocación de un sten”. Aunque “lo fundamental es fortalecer la prevención y la toma de conciencia”, especificó.

La secretaria de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, Diana Diane, destacó que “por la magnitud de proyectos ingresados, los legisladores están al tanto de la necesidad de prevención”.

A continuación, Fabián Gelpi, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Cardiológica Argentina (FCA), alertó que, “por prejuicios, se realizan más ejercicios de RCP a los hombres que a las mujeres”.

Por su parte, la diputada Verónica Mercado hizo saber que presentó un proyecto para que este evento sea declarado de interés parlamentario.

En cuanto a las propuestas de mejoras, Diana Vaca, integrante de la American Heart Association (AHA), abordó las políticas públicas para mejorar la salud de las mujeres. “Nuestra misión es ser una fuerza implacable para extender una vida saludable”, expresó. Además, señaló que “es muy complejo incluir la salud dentro de la agenda política con recursos concretos, porque en Estados Unidos la salud no está incluida en la Constitución Nacional como un derecho”. Y abogó para que “se garantice la atención primaria, educación y cobertura integral en salud para la mujer”.

Ana Salvati, presidenta de la Asociacion Argentina de Cardiología, afirmó que “visibilizar un problema nos permite luchar contra él, porque durante mucho tiempo no se entendió que las mujeres padecíamos enfermedades cardiovasculares”.

Por último, Kathryn Taubert (EE UU), vice presidenta de la International Science and Health Strategies for the American Heart Association (AHA), transmitió las diez recomendaciones para la prevención: no fume; coma más sano; haga actividad física; mantenga su peso óptimo; controle su colesterol, su presión arterial y su glucosa en sangre; control en el embarazo; estrés y depresión.

Acompañaron el desarrollo de la jornada el subdirector médico de la Cámara de Diputados, Víctor García; el director de la carrera de Especialista en Cardiología de la (SAC), Mariano Falconi; Malena Vázquez Valenzuela, a cargo del programa educativo “Male te cuida”; Héctor Deschle, cardiólogo (SAC); Julio Giorgini del programa Corazón y Mujer (SAC-FCA); Lucía Kazelian, coordinadora del programa Corazón y Mujer (SAC); José Navarro Estrada, presidente Electo SAC (2019-2020); Bibiana Rubilar, programa Corazón y Mujer (SAC-FCA); Inés Sosa Liprandi; Roberto Schena, cardiólogo (SAC). Y los miembros del comité organizador: Juan Pablo Zimmermann; Hebe Leone; Sonia González; Joana Gonzales Do Reis; Andrés Cronshey; Pablo Dileo; Tamara Frank; Gloria Ortiz de Villate; Aníbal Rondán; Gonzalo Carlés.