Al comienzo de una nueva reunión informativa, se puso en conocimiento de los legisladores y de los familiares de las víctimas algunas de las respuestas del Ministerio de Salud de la Nación a las 29 preguntas efectuadas previamente, en referencia a su actuación en todo el procedimiento desde que se detectó el fentanilo contaminado. Desde las autoridades de la Comisión instaron a los diputados a que lean exhaustivamente dicho informe para poder elaborar repreguntas. También, se leyeron contestaciones del informe que elaboró la cartera de Seguridad.
Cabe recordar, que la semana pasada la Comsión realizó la reunión informativa en la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde expusieron familiares de las víctimas.
El diputado Christian Castillo, del Frente de Izquierda Unidad, consideró “preocupante” que no hayan asistido representantes del Ministerio de Salud. Al respecto, aseguró que “deberían tener una presencia permanente en esta comisión, como así también la ANMAT”. “Es evidente que cuando se responde por escrito uno se está cubriendo de las posibles derivaciones. Yo los quiero tener cara a cara, hacer las preguntas, es mi responsabilidad como Diputado y es la de ellos como funcionarios públicos”, criticó. En tanto, el legislador solicitó tener una nueva reunión con el juez Kreplak.
Ramiro Gutiérrez (UxP) pidió que “nuevamente se vuelva a citar bajo apercibimiento de desobediencia y de ocultamiento al Ministro de Salud y al personal de la ANMAT ya que necesitamos interrogatorios libres de los funcionarios” al reafirmar que “hay una responsabilidad no solo penal, sino también civil”. En la misma línea, Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, catalogó como “truchos” a los funcionarios que “no dan la cara” y afirmó que no asistir “es un delito”.
La diputada Alida Ferreyra (LLA), a su turno, instó a que los legisladores “nos ubiquemos en nuestro rol que es el político, que es el control desde el ámbito legislativo. Nosotros no somos peritos, fiscales, ni jueces para evaluar a un testigo. No pretendamos atribuirnos competencias que no nos son propias”.
Luego, fue el turno de los familiares de Leonel Ayala, Daniel Sebastián Oviedo, Luis Ferrari, Miguel Ángel Maino, Ángela Rosa Campos, entre otros, que criticaron las ausencias de los funcionarios del Ministerio de Salud y de la ANMAT; y exigieron su presencia para brindar explicaciones de la “masacre y desastre sanitario”. Al respecto, fustigaron la “protección integral a toda la cadena de responsabilidad”. En ese sentido, ratificaron que “es una falta de respeto a todos los familiares por no presentarse los funcionarios y enviar las respuestas como si fuese un trabajo práctico, que no es la respuesta a las 124 vidas que no están más”.