29 de septiembre de 2016
La Corte Suprema de Justicia de la Nación firmó convenio con el Congreso por mayor transparencia
El acuerdo de colaboración tiene por objeto afianzar “los principios de imparcialidad y transparencia en el debido proceso legal”
a

La Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Congreso nacional rubricaron hoy un convenio para garantizar la transparencia del sistema de captación de comunicaciones del Poder Judicial.

El acuerdo de colaboración tiene por objeto afianzar “los principios de imparcialidad y transparencia en el debido proceso legal”.

Por ello, el Congreso efectuará el seguimiento de las actividades de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial, autoridad creada por la CSJN mediante acordada 2/2016, a efectos de establecer estándares de imparcialidad y transparencia institucional y la actualización permanente de los métodos más eficientes para prestar asistencia contra este tipo de crímenes en los planos nacional y transnacional.

Estuvieron presentes en la firma del convenio, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y los miembros del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Por la Cámara baja, asistieron el presidente de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, los jefes de bloques parlamentarios, Nicolás Massot (PRO); Mario Negri (UCR), Graciela Camaño (Frente Renovador), Diego Bossio (Bloque Justicialista) y los legisladores, Silvia Lospennato (PRO), Victoria Donda (Libres del Sur) y Omar Plaini (Cultura, Educación y Trabajo).

En representación de la Cámara Alta, acudieron los senadores Miguel Ángel Pichetto (FpV), Ángel Rozas (UCR), Rodolfo Urtubey (PJ-FpV).

 

Descargar