El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, recibió al canciller del Líbano, Gobran Bassil, y al embajador del Líbano en la Argentina, Antonio Nasser Andary, junto a una comitiva de diputados nacionales, y entregó la declaración de Ushuaia por Malvinas. Además, anticiparon expectativas de la agenda de ambos países que se llevará a cabo mañana en la cumbre del Mercosur.
Acompañaron la visita del canciller y el embajador libanés, la vicepresidente primera de la Cámara Baja, Norma Abdala de Matarazzo, y los diputados miembros del Grupo de Amistad con el Líbano Daniela Castro (FpV), Juan Carlos Zabalza (PS), Hector Olivares (UCR), Alberto Assef (UNIR), Silvia Majdalani (PRO) María Zemhan (Encuentro por Corrientes).
Los legisladores coincidieron en agradecer el apoyo a la cuestión Malvinas que ha dado el Líbano dentro de Naciones Unidas, del comité de descolonización, en el G77 + China y en el Foro del ASPA América del Sur- Países Árabes.
“Le entregamos la declaración como parte de nuestra propia historia e identidad en señal de amistad entre nuestros países”, aseguró el titular de Diputados al hacer entrega en el Salón de Honor la “Declaración de Ushuaia”, en la que todas las fuerzas políticas argentinas piden que se respete nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas para retomar el diálogo con el Reino Unido.
En otro orden, existe la expectativa de que en el marco de la próxima Cumbre de Presidentes del MERCOSUR (Paraná, 16/12/2014) el MERCOSUR y el Líbano suscriban un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Económica y Comercial, que permitirá fortalecer los lazos que nos unen con el Líbano y con toda la región, particularmente mediante el incremento del comercio bilateral y la profundización de la cooperación mutua.
En ese sentido, Domínguez afirmó que “un convenio con el Mercosur es un convenio con la región que mayores posibilidades tiene de incorporar alimentos y agua dulce al mundo”. Y añadió que “es muy auspicioso la firma de ese entendimiento porque vemos en el Líbano una plataforma para toda la región y que se proyecta al mundo”.
Además, los diputados -de descendencia libanesa- remarcaron la comunidad libanesa en nuestro país, “es muy importante y es parte de la identidad nacional argentina”.
La República Argentina y la República Libanesa establecieron relaciones diplomáticas el 22 de noviembre de 1945. A partir de entonces, ambos países han mantenido una relación estrecha y cordial, fortalecida por la existencia de una importante colectividad de origen libanés en todo nuestro territorio.