



Ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, brindó detalles sobre las medidas adoptadas por su área en el marco del Covid-19 en nuestro país.
Fue el octavo representante del Gabinete de la Nación que expuso ante las comisiones legislativas, a través de la plataforma digital que incorporó la Cámara desde el inicio de la cuarentena, para continuar con la actividad parlamentaria, en cumplimiento del aislamiento social, obligatorio y preventivo. Esta semana, también se presentarán Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad) y Claudio Moroni (Trabajo).
En la apertura de la reunión por videoconferencia, el diputado José Ruiz Aragón (Frente de Todos), presidente de la Comisión de Agricultura, destacó la importancia “de tener información de esta área porque son las actividades que están llevando los alimentos a la mesa de cada uno de los argentinos”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, agradeció a todas las fuerzas políticas por su buena disposición de seguir trabajando con informes de los ministros en forma virtual; y remarcó: “En los últimos quince días, hemos logrado un hito para la Cámara de Diputados desde el año 1983: ocho ministros presentaron informes por videoconferencia ante las comisiones legislativas, que mejoró el nivel de diálogo e información sensible para el trabajo de los legisladores”.
El ministro Basterra hizo un repaso de las medidas preventivas implementadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería en relación a temas como las distintas producciones agropecuarias, economías regionales, retenciones, agricultura familiar, comercio exterior y trabajadores informales, entre otros.
Además, indicó que “los productores tienen un profundo compromiso con la sostenibilidad de alimentos a la sociedad” y que desde el Ministerio se articuló con SENASA y los gremios para “garantizar la provisión de alimentos con un sentido epidemiológico, garantizando la salud de los trabajadores agropecuarios”.
Ante la consulta sobre las retenciones a la soja, Basterra sostuvo: “No está previsto un aumento, queremos que se siembre más, el precio del trigo se ha sostenido y los commodities no han tenido caída”.
“Estamos atentos y en cotidiano contacto con productores, agregados de agricultura en China, Brasil, Estados Unidos y con empresas extranjeras”, expresó sobre le situación con el comercio exterior.
Por otro lado, Susana Mirassou, titular del INTA e integrante del Gabinete del Ministerio de Agricultura, también se sumó a la reunión con los diputados y brindó detalles sobre el trabajo que está realizando el instituto para colaborar en la batalla contra el Coronavirus, que a través de 8 laboratorios con el SENASA, ya han recibido mil test para diagnóstico de COVID-19.
Participaron de la videoconferencia las diputadas y diputados Pablo Torello (PRO), Fabio José Quetglas (UCR), Juan Pablo Ansaloni (Unidad y Equidad Federal), Alicia Aparicio (Frente de Todos), Atilio Francisco Benedetti (UCR), Ricardo Buryaile (UCR), Danilo Flores (Frente de Todos), Alicia Fregonese (PRO), Carlos Mario Gutiérrez (Córdoba Federal), María Lucila Lehman (Coalición Cívica), Ariel Rauschenberger (Frente de Todos), Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social), María Liliana Schwindt (Frente de Todos), José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal) y Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino), entre otros.