Comisión especial
01 de julio de 2020
LA SENADORA FERNÁNDEZ SAGASTI PRESIDIRÁ LA BICAMERAL DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL
El resto de las autoridades se definirá en la próxima reunión de la comisión. La flamante titular remarcó el desafío de que “el nuevo código de procedimiento sea aplicado”, al considerarlo como “una deuda que tenemos con la justicia”.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

A través de una videoconferencia, la comisión Bicameral Especial de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal (Ley 27.482) quedó constituida hoy siendo designada presidente la senadora nacional del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, quedando el resto de las autoridades a definirse en la próxima reunión.

También, los legisladores fijaron los días martes a las 10 para reunirse, y acordaron que presentarán la hoja de ruta de trabajo para el año parlamentario.
 

Al agradecer la confianza del bloque del Frente de Todos y el apoyo del resto de los legisladores, Fernández Sagasti remarcó el desafío de que “el nuevo código de procedimiento sea aplicado”, al considerarlo como “una deuda que tenemos con la justicia”.
 

Luego, la flamante titular de la Bicameral admitió que “hemos tenido retraso, ya que es una ley que data del 2014, pero confío en que lo vamos a poder llevar a cabo de una manera rápida, concreta y efectiva para lograr aplicarlo en toda la Argentina”, afirmó.
 

En esa misma línea, Fernández Sagasti subrayó que “la voluntad política será un eje principal para la aplicación del código y para que funcione correctamente”.
 

Los miembros de la Bicameral coincidieron en la voluntad de trabajar mancomunadamente con todas las provincias en la implementación de los cambios neurálgicos fundamentales en el régimen para avanzar en el sistema acusatorio dentro de la justicia federal, para brindarle más herramientas a la justicia en la lucha contra los delitos como el narcotráfico y la trata de personas, entre otros.


La Bicameral quedó conformada por los diputados nacionales Lucas Godoy, Ramiro Gutiérrez, Martín Soria y Marisa Uceda, del bloque Frente de Todos; María Gabriela Burgos y Albor Cantard, de la UCR; y Jorge Enriquez y Eduardo Cáceres, del PRO.
 

En tanto, los senadores que integrarán la comisión son Roberto Mario Mirabella, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y María de los Ángeles Sacnun, desde el Frente de Todos; Víctor Zimmermann y Silvia Elías de Pérez, ambos de la UCR; y Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino.


La Bicameral tiene como finalidad evaluar, controlar y proponer los respectivos proyectos de ley de adecuación de la legislación vigente a los términos del Código, así como toda otra modificación y adecuación legislativa necesaria para la mejor implementación del Código Procesal Penal Federal.

  • MIRÁ LA VIDEOCONFERENCIA COMPLETA DE LA REUNIÓN DE COMISIÓN BICAMERAL ESPECIAL DE MONITOREO E IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL