17 de abril de 2017
JORNADA SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PERSONAS CON AUTISMO
PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIO-LABORAL Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
a

En una jornada encabezada por familias y asociaciones vinculadas al autismo, se presentaron dos proyectos de inclusión socio-laboral y alimentación saludable para personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista) en la Cámara de Diputados de la Nación.

La diputada Carla Carrizo, autora de las iniciativas, explicó que “las mejores leyes son aquellas realizadas e impulsadas por sus protagonistas”. “No sólo es importante lo que opinan los médicos, sino que también es necesario escuchar a los padres”, resumió la legisladora de la UCR.

Asimismo estuvieron presentes las diputadas Alejandra Martínez, presidenta de la Comisión de Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia de la Cámara baja; Silvia Lospenatto, del bloque Unión PRO; y Ana Copes, Demócrata Progresista.

Lospenatto manifestó “el compromiso de Cambiemos para poner este tema en la agenda” y recordó los avances legislativos en salud a partir de la ley de dislexia y el uso terapéutico del cannabis. “Cuando los padres están involucrados, estos proyectos avanzan”, dijo.

En tanto, Horacio Joffre, presidente de la Asociación Argentina de Padres de Autistas, explicó el proyecto de inserción laboral de jóvenes con autismo y relató el caso de la empresa SAP de software, que contrató personas con TEA.

“Es constante el diálogo con empresarios para incorporar personas con TEA al ámbito laboral. Gracias a los legisladores y a las ONGS, lo importante es trabajar para que nuestros hijos sean los protagonistas de su propia existencia”, aseveró.