26 de abril de 2022
JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS
Es considerada una de las oficinas científicas parlamentarias más importantes del mundo.
Galeria de imagenes de la noticia JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS
Galeria de imagenes de la noticia JORNADA CIENCIA Y POLÍTICA: LA OFICINA CIENTÍFICA DEL PARLAMENTO DEL REINO UNIDO VISITÓ DIPUTADOS

La delegación del Reino Unido integrada por miembros de la Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología (POST) y del University College London, participó de una jornada de trabajo junto a su par, la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (OCAL), diputadas y diputados nacionales, y autoridades de distintas áreas de nuestro Congreso relacionadas con la información, capacitación y asesoramiento parlamentarios.
Institucionalmente, la recepción de una Oficina Parlamentaria extranjera por parte de su homóloga en la Cámara de Diputados, constituye un hecho sin precedentes en la historia del Congreso de la Nación.
La actividad se enmarcó dentro de la jornada “Estableciendo puentes entre la ciencia y la política”, que se desarrolló del 14 al 18 de marzo en el Parlamento del Reino Unido, de la cual participó el Dr. Claudio Fernández Outón, Director de la OCAL y que incluye también la visita a Chile, Colombia y Perú.
El encuentro tuvo como misión apoyar a la OCAL a lograr sus objetivos; fomentar la legislación basada en evidencia, y fortalecer los vínculos entre los organismos en América Latina involucrados en el uso de las evidencias científicas en los congresos.
Al respecto, el Dr. Claudio Fernández remarcó el trabajo junto a otras instituciones, tanto locales como internacionales, y consideró importante “elaborar una base de datos para que nuestros legisladores y legisladoras puedan contar con la opinión de expertos y expertas”, representados federalmente. “Tenemos que garantizar que todas las voces sean escuchadas”, sintetizó.
Por su parte, la Dra. Sarah Foxen, Directora de la Unidad de Intercambio de Conocimiento de la Oficina Parlamentaria de Ciencia y Tecnología (POST) del Reino Unido, dijo que “estamos en el Congreso para seguir las conversaciones de cómo mejorar el Parlamento con el uso de las evidencias científicas”. “Nuestro objetivo es hacer que la ciencia sea accesible y neutral para que los diputados tengan información veraz para la toma de las decisiones”, sintetizó.
Existen más de 25 oficinas de este tipo en los parlamentos de todo el mundo. En el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, es la OCAL la que cumple esa misión, siendo su principal objetivo proveer de información técnica y asesoramiento científico de forma permanente, objetiva, neutral, independiente y rigurosa a los y las legisladoras.
Asimismo, participaron del encuentro el Dr. Christopher Tyler, Director de Políticas Públicas del University College London (UCL), el Dr. Simon Frederick Responsable de Ciencia e Innovación de la Embajada Británica en Buenos Aires, el Dr. Claudio Fernández Outón, Director General de la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (OCAL), la Dra. María Soledad Santini y la Lic. Natalia Flores, del Comité Científico de la OCAL, el Dr. Ariel Sotelo, Director General de Diplomacia Parlamentaria, el Lic. Pablo Acevedo, Director General de Información Parlamentaria y Archivo, el Lic. Carlos Lazzarini, Director General del Instituto de Capacitación Parlamentaria, el Director Coordinador General de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN), el Lic. Alejandro Lorenzo Cesar Santa, las Diputadas Nacionales Graciela Camaño, Mónica Litza, Mara Brawer y Susana Graciela Landriscini, los Diputados Nacionales Carlos Selva, Alejandro Finocchiaro y Ruben Manzi, la Dra. Ana Laura Lozano, Prosecretaria Parlamentaria, la Dra. Mercedes Piscitello, la Secretaria Parlamentaria, el Director General del Círculo de Legisladores de la Nación (CLNA), Dr. Marcelo Muscillo, además de un nutrido grupo de asesores legislativos.