








En paralelo al encuentro organizado por el Congreso nacional y la Unión Interparlamentaria, una intensa agenda diplomática se desarrolla en el Palacio Legislativo y el Anexo de Diputados, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 que se desarrollará en Buenos Aires.
Entre las reuniones, se destacan los encuentros que encabeza el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, con destacadas figuras de la diplomacia internacional.
Por la mañana, Monzó se reunió con Anthony Gooch, en representación del Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y luego con Ivan Melnikov, primer vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia. En tanto, por la tarde, se reunió junto a Fadli Zon, vicepresidente del Consejo de Representantes del Pueblo de Indonesia. Además, formaron parte de la comitiva la Presidente de la Agencia de Cooperación Interparlamentaria, Siti Nurhayati Assegaf, la Embajadora de la República de Indonesia en Argentina, Niniek Kun Naryatie Siswojo, y Fadel Muhammad.
Durante la reunión, los miembros de la delegación firmaron el Libro de Honor y, en muestras de gratitud, intercambiaron obsequios representativos de la cultura y la tradición nacional de ambos países.
La agenda privada del titular de la Cámara baja continuará mañana con reuniones bilaterales con Binali Yildrim, presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, y con Thandi Modise, presidente del Consejo Nacional de Sudáfrica.
Hasta el viernes, la cumbre parlamentaria será el escenario de 12 reuniones de Grupos Parlamentarios de Amistad (GPA) que reunirá a legisladores de todos los continentes.
Hoy se realizó el primer Grupo Parlamentario de Amistad con la República Italiana, que tuvo como invitados a Ignazio La Russa, vicepresidente del Senado de dicho país; el senador Pier Ferdinando Casini, presidente del Grupo italiano UIP y la diputada Mara Carfagna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
El titular del GPA, Fernando Iglesias, destacó la paridad de género en la reunión e introdujo los temas principales en el fortalecimiento de la relación Ítalo-argentina.
Por su parte, La Russa, se mostró “orgulloso del encuentro” e hizo alusión a “la huella política que Argentina dejó en Italia, en su sociedad y en la cultura”. Asimismo, destacó el sistema electoral de Argentina, “donde no hay distancias mayores al 10%” entre los candidatos, y lo diferenció de Italia, donde “se elige al Parlamento, y estos al presidente, generando una falta de cercanía”.
Mañana habrá reuniones de GPA con los principales legisladores de Francia, Japón, Rusia, Parlamento Europeo, India, China, Indonesia, Corea, Turquía, Canadá y Arabia Saudita.