

Con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzó a analizar el proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias para Sociedades de Capital.
Mediante videoconferencia, estuvieron presentes el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
Arias consideró que “la propuesta es volver a una alícuota máxima del 35% que rigió entre el año ´99 y el 2017”, junto a un esquema de alícuotas progresivas.
“Se propone una alícuota del 25% para Ganancias de hasta 5 millones, una alícuota del 30% para Ganancias entre 5 y 20 millones; y una alícuota del 35% para Ganancias de 20 millones en adelante”, especificó el secretario de Política Tributaria.
Asimismo, Arias consideró que “uno de los objetivos de la reforma es volver a un nivel de recaudación del impuesto cercano a los países de la OCDE, que es un 3% del PBI”.
Por su parte, Marcó del Pont consideró que el esquema tributario se “está discutiendo a nivel global” y desmitificó la idea “que bajando impuestos se generaba una tracción al capital y a la inversión”.
“La forma más genuina de financiar las políticas públicas es a través de la recaudación de impuestos. Hoy estamos hablando de uno de los impuestos más progresivos del esquema impositivo”, dijo.
En tanto, la titular de AFIP reivindicó “la innovación de esta propuesta legislativa: se está gravando las Ganancias, no el tamaño de facturación, masa salarial u otra variable”. “Esto es muy equitativo”, resumió.
Según informó Marcó del Pont ante los diputados, el proyecto supondrá “79 mil millones de pesos adicionales en recursos tributarios para las provincias”, a partir del régimen de coparticipación. “Esta ampliación del espacio fiscal, vuelve en políticas públicas”, remarcó.
Además, durante la reunión, se aprobó la transferencia de inmuebles de propiedad del Estado a diferentes localidades de provincias argentinas. Sobre el cierre del encuentro, el titular de la Comisión, Carlos Heller, adelantó que el jueves próximo a las 15 se tratarán proyectos pendientes de Consenso Fiscal y Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, entre otros.