

Por videoconferencia, la Comisión Mixta de Movilidad Previsional, creada por los artículos 55 y 56 de la Ley 27541 de Solidaridad Social y Reactivación, se reunió para avanzar con la discusión de una nueva fórmula para calcular los haberes de las jubilaciones.
La comisión, presidida por el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) e integrada por legisladores de ambas cámaras y funcionarios del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Economía y ANSES, invitó a exponer esta tarde a Juan Carlos Paolucci, ex secretario de Seguridad Social y Juan Carlos Díaz Roig, ex presidente de la Caja de Previsión Social de Formosa.
Entre los principales temas abordados se destacaron: el impacto de las fórmulas jubilatorias en la historia, el rol del fondo de garantías y sustentabilidad, la forma de financiación del sistema previsional, la renta universal para adultos mayores, entre otros.
En la apertura, Juan Carlos Díaz Roig, explicó que "cuando se inicia la jubilación nacen dos derechos, la determinación de un haber inicial y un sistema de movilidad jubilatoria". Por lo cual, "estos dos derechos centrales se incorporan al patrimonio del jubilado y ninguna legislación podrá modificarlos en su detrimento", detalló.
En ese sentido, Díaz Roig ponderó que "la movilidad es una cuestión central" y propuso que "hay que volver a la fórmula anterior e incorporarle una clausula gatillo para que la inflación sea su piso, y no su techo".
De igual modo, Juan Carlos Paolucci, señaló que "necesitamos una nueva ley de jubilaciones y pensiones que establezca los parámetros de un nuevo régimen jubilatorio".
Además, el exfuncionario explicó que "no sólo debemos discutir porcentajes de movilidad, sino cómo los vamos a financiar. Argentina tiene un alto grado de informalidad que afecta a toda la actividad económica del país, no sólo a las jubilaciones, y esto desalienta a quienes cumplen con sus obligaciones".
En ese sentido, Paolucci consideró que "tenemos que buscar una fórmula que aliente a los trabajadores a reclamar la formalidad de su trabajo y que contribuya a la economía". Por ende, "el índice tiene que ser una combinación entre los aumentos de salarios, el incremento del costo de vida y la recaudación", concluyó.
La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional fue creada por los artículos 55 y 56 de la Ley 27541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y tiene como propósito elaborar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, acorde a los tiempos actuales.
En cada reunión, se invita a especialistas en materia previsional a aportar su experiencia y punto de vista.