



Kirsten Evans, Directora del Center for Faith and Opportunity Initiatives de USADID y Knox Thames, funcionario del Departamento de Estado norteamericano, especialista en libertad religiosa y asesor especial para minorías religiosas en el Cercano Oriente y Asia central, fueron recibidos por diputadas y diputados nacionales y autoridades de las direcciones generales de Diplomacia Parlamentaria de ambas Cámaras.
Knox Thames destacó la importancia de promover el respeto a la libertad religiosa: “Por eso decidimos intensificar el diálogo con aquellos países que sostienen este mismo valor, para unirnos y fomentar la defensa de la libertad religiosa como un valor y un derecho humano”, afirmó.
En tal sentido, el funcionario norteamericano agradeció la posibilidad de ser recibido en el ámbito parlamentario y expresó: “Sería fantástico generar un diálogo que nos permita conocer los puntos de vista de los diputados y fomentar una mayor colaboración en materia de libertad religiosa”.
Thames se refirió a la primera reunión ministerial estadounidense para promover la libertad religiosa, que se lanzó oficialmente en el Departamento de Estado en Washington, DC el 24 de julio pasado con la asistencia de más de 40 ministros de Relaciones Exteriores y representantes de unos 80 países.
“En este encuentro convocamos a funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales, líderes religiosos, defensores de los derechos y miembros de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo para debatir sobre los desafíos a la libertad religiosa, identificar medios concretos para luchar contra la persecución y discriminación contra grupos religiosos y promover mayor respeto por la libertad religiosa para todos”, dijo Thames. Destacó que en ese ámbito “se han generado declaraciones temáticas y sobre países, nuevos programas, además de haber producido la Declaración de Potomac, que refleja la importancia de promover la libertad religiosa como un derecho humano universal para ayudar a garantizar una mayor paz y estabilidad dentro y entre las naciones”.
La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, diputada Cornelia Schmidt-Liermann expresó: “Tenemos un fuerte deseo de colaborar y trabajar conjuntamente en fortalecer la libertad religiosa. El respeto por minorías religiosas y los credos es fundamental para nuestro país y estamos contentos de que esta temática forme parte del G-20 para promover el diálogo interreligioso y contribuir a que convivan distintos credos y culturas”.
La diputada Liermann informó que “estamos buscando avanzar en un proyecto de ley que reconozca los distintos cultos y promueva los valores que el Papa Francisco predica en el mundo: respeto por la diversidad, diálogo y libertad religiosa”. Cabe recordar que la iniciativa fue elaborada en consenso con la mayoría de los cultos que conviven en el país, y responde a un reclamo histórico y permanente de las iglesias, confesiones y comunidades religiosas.
Para finalizar, la diputada Schmidt-Liermann advirtió: “La fraternidad está amenazada por grupos radicalizados en distintas partes del mundo. Eso genera confusión y es el germen de conflictos a futuro. Por eso consideramos importante proteger el respeto a la libertad religiosa, porque implica respeto por otros seres humanos, concepción anclada en los derechos humanos”.
En el encuentro estuvieron presentes los diputados Horacio Goicoechea (UCR, Chaco), Alejandro Grandinetti (FUNA, Santa Fe), Alejandro Snopek (FUNA, Jujuy), David Pablo Schlereth (Pro, Neuquén), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero, Misiones), Fernando Iglesias (PRO, CABA); Kristen Evans, directora del Centro de Iniciativas de Fe y Oportunidad, de la Agencia de EEUU para el desarrollo internacional (USAID); Gabriel Del Bosque, de la oficina de libertad religiosa internacional del Departamento de Estado de EEUU; Carlos Cherniak, director de Relaciones Parlamentarias de Cancillería Argentina; el director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Presidencia de la Cámara baja, Juan de Dios Cincunegui; y el director de enlaces con cultos y entidades religiosas de la Cámara de diputados, Gerardo Di Fazio.
ACERCA DE KNOX THAMES
Knox Thames se desempeña actualmente como Asesor Especial para Minorías Religiosas en el Cercano Oriente y Asia Meridional / Central en el Departamento de Estado de EE. UU.
Durante más de una década y media ha trabajado en diversas áreas del gobierno de EE. UU., incluyendo dos comisiones de política exterior del gobierno de EE. UU. Es experto en diversos asuntos internacionales, incluidos los derechos humanos, la libertad religiosa, las políticas contra el contra extremismo y las organizaciones internacionales.
Su experiencia en EEUU abarca el Medio Oriente y Asia Meridional y Central. Antes de unirse al Departamento de Estado, fue director de Políticas e Investigación de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional. También trabajó en la Oficina de Libertad Religiosa Internacional en el Departamento de Estado y fue asesor durante seis años en la Comisión de Estados Unidos para la Seguridad y la Cooperación en Europa (la Comisión de Helsinki).