Videoconferencia de trabajo
27 de noviembre de 2020
ESPECIALISTAS DE ORGANIZACIONES EXPUSIERON SOBRE EDUCACIÓN EN LA COMISIÓN DE FAMILIAS
En una reunión informativa organizaciones civiles disertaron sobre la situación educativa de la niñez y juventudes.


La Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, que preside la diputada Roxana Reyes (UCR), recibió a través de videoconferencia a organizaciones civiles y especialistas para analizar los desafíos educativos en la pandemia y la postpandemia.
En primer lugar, el director Técnico del Observatorio Argentinos por Educación, Dr. Víctor Volman expuso un informe sobre conectividad. En ese sentido, dijo que “1 de cada 5 chicos no tiene acceso a internet y se ve una heterogeneidad según cada provincia, con un alto nivel de población sin internet y una situación muy desigual en el país”. Respecto a la calidad del servicio explicó que en el ámbito urbano en la escuela privada “4 de cada 10 familias no tienen un buen servicio, mientras que en el sector público un 60% de éstas no tiene un servicio adecuado”.
En tanto, Ianina Muñón, investigadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia del Observatorio de Deuda social de la UCA, realizó un “aporte multidimensional” y manifestó que “tenemos, no solamente, una problemática vinculada a lo que esencialmente se realiza en la escuela en términos de aprendizaje sino que también hay sectores sociales que han dejado de acceder a una alimentación sostenida en el ámbito educativo”. Y advirtió sobre la deserción escolar en adolescentes, el desigual acceso a la conectividad y a la salud.
El vicepresidente del Comité de Defensa de Niñas, Niños Internacional (DNI), Norberto Liwski, analizó cómo se direccionan las políticas públicas de educación durante la pandemia; cuál es el impacto del aislamiento en niños y jóvenes y en su aprendizaje y el nuevo rol del docente. “La escuela ya no es sólo concebida como edificio material sino como vínculo intangible y ha vuelto a ocupar su rol central como espacio de referencia para niños, ñinas y adolescentes en un contexto de crisis”, señaló. También expresó las opiniones de adolescentes y docentes.
También participaron, el defensor Adjunto de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Facundo Hernández; Natalia Escoffier de la O.N.G. Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y Vanesa D’Alessandre, representante del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.