Diplomacia parlamentaria
26 de marzo de 2019
ESPECIALISTA EN ASUNTOS INFANTILES RESPALDÓ PROYECTO SOBRE RESTITUCIÓN DE MENORES
Suzanne Lawrence, asesora especial del Departamento de Estado de EE.UU., expuso sobre la importancia de la lucha contra la sustracción internacional de menores.
Galeria de imagenes de la noticia ESPECIALISTA EN ASUNTOS INFANTILES RESPALDÓ PROYECTO SOBRE RESTITUCIÓN DE MENORES
Galeria de imagenes de la noticia ESPECIALISTA EN ASUNTOS INFANTILES RESPALDÓ PROYECTO SOBRE RESTITUCIÓN DE MENORES
Galeria de imagenes de la noticia ESPECIALISTA EN ASUNTOS INFANTILES RESPALDÓ PROYECTO SOBRE RESTITUCIÓN DE MENORES
Galeria de imagenes de la noticia ESPECIALISTA EN ASUNTOS INFANTILES RESPALDÓ PROYECTO SOBRE RESTITUCIÓN DE MENORES

Los legisladores miembros del Grupo Parlamentario de Amistad con EE.UU. de ambas Cámaras, recibieron a Suzanne Lawrence, que se desempeña como asesora especial para asuntos de la infancia del Departamento de Estado de EE.UU.

En sintonía con la presentación del Poder Ejecutivo de un proyecto de ley sobre procedimiento de restitución internacional de menores y de visitas internacionales, Lawrence expuso sobre la importancia de la lucha contra la sustracción internacional de menores.

En su alocución, explicó a los legisladores que “la Convención de los Derechos del Niño, es un mecanismo civil, internacional, multilateral, que busca darle un recurso a esas familias que han llegado a un punto de quiebre, por ejemplo, cuando uno de los padres decide unilateralmente trasladar a un niño de un país a otro sin el consentimiento del otro”.

Asimismo señaló que, de acuerdo a lo que establece ese acuerdo internacional, “estos litigios deberían resolverse en un plazo menor a 6 semanas”. En contraposición, afirmó que “el promedio de resolución de estos casos en Argentina está entre los 3 y 10 años”.

La experta en temas de niñez valoró además la iniciativa que presentó el Poder Ejecutivo para darle una pronta respuesta a este flagelo. “La posibilidad de aprobar esta ley beneficiaria no sólo a Argentina, sino a toda la región, serían un ejemplo”, dijo la funcionaria.

Participaron del encuentro la senadora Lucila Crexell, los diputados Silvia Lospennato, Graciela Camaño, Juan Manuel López, Alicia Fregonese, Karina Banfi, Cornelia Schmidt Liermann, Gabriela Burgos y Silvana Ginocchio; junto a representantes de Cancillería y de Diplomacia Parlamentaria de ambas Cámaras.

Además, estuvieron presentes los miembros de la comitiva norteamericana David Okun, funcionario Departamento de Estado de EE.UU., Saca Dalia Eunice y Neal Hobbie, supervisoras locales de la sección de servicios al ciudadano estadounidense de la Embajada de EE.UU.; y, Smith Kathryn, funcionaria de la sección política de la Embajada de EE.UU.