En el marco de un acuerdo de reciprocidad entre ambos países, el Grupo Parlamentario de Amistad con Francia recibió ayer a una misión de legisladores de la Asamblea Nacional Francesa, con el fin de analizar a lo largo de dos jornadas de trabajo temas destacados de las respectivas agendas legislativas.
El presidente del Grupo de Amistad, diputado nacional Marcelo Monfort, manifestó que para nuestro país “es de suma importancia el intercambio parlamentario con Francia”, englobado en la “política de inserción de Argentina en el mundo”. Además, el legislador radical sostuvo: “Queremos fortalecer el lazo para mejorar las condiciones de crecimiento y desarrollo para ambos países”.
Entre los temas abordados en la jornada de ayer, los parlamentarios de ambos países dialogaron sobre el interés de Argentina para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y la importancia de afianzar el intercambio comercial y cultural con Francia.
En esa línea, el representante argentino ante la OCDE del Ministerio de Hacienda, Marcelo Scaglione, agradeció "el apoyo de Francia por ser el primer país miembro en manifestarse a nuestro favor".
En su presentación, el funcionario recalcó: "Nuestro objetivo es establecer los cimientos para la construcción de políticas públicas que permitan el desarrollo sostenido y sustentable de nuestro país".
La delegación francesa estuvo encabezada por el diputado Nicolás Forissier, miembro de la Asamblea Nacional de Francia y presidente del Grupo de Amistad Francia-Argentina. “Tenemos las mismas problemáticas en muchos aspectos y juntos podemos ayudarnos, estrechando nuestros vínculos”, destacó.
Sobre la OCDE, el parlamentario francés renovó su apoyo e insistió: “Estamos dispuestos a seguir haciendo esfuerzos para apoyar y acelerar el proceso de acceso de Argentina al organismo”.
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Francia en la República Argentina, Pierre Henri Guignard, señaló que “Argentina comparte con Francia los valores y la idea de libertad”, subrayando “la importancia de la diplomacia parlamentaria para producir conocimientos”.
Cabe mencionar que días atrás, los diputados de Francia visitaron varias localidades de la provincia de Entre Ríos. Al respecto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación, Cornelia Schmidt Liermann, destacó “la buena voluntad de los parlamentarios para recorrer nuestras provincias”, de modo tal de “tener la posibilidad de hermanar ciudades”.
Por otra parte, la diputada de Cambiemos ponderó: “La historia nos ha unido y hoy logramos una fraternidad”.
En la jornada de hoy, Forissier efectuó un recorrido por la legislación laboral en Francia, destacando que “la tasa de desempleo, del 9,8% es una de las grandes problemáticas a resolver, como así también la pérdida del valor del trabajo. Desde el gobierno y el parlamento estamos trabajando para revertir esta situación”.
El legislador francés también comentó que actualmente se están analizando proyectos tendientes a lograr la paridad salarial: “Hay grandes diferencias en el salario nominal de hombres y mujeres, algo que no puede seguir sucediendo”, como así también a la ampliación de las licencias por maternidad y paternidad.
Las jornadas de trabajo, organizadas por la dirección general de la Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, se desarrollaron en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados. En el día de ayer se presentaron paneles centrados en Economía, Ambiente y Cambio Climático; Educación y Cultura, a cargo de los diputados Luis Pastori, Juan Carlos Villalonga, José Luis Riccardo y Daniel Filmus.
Además, participaron los parlamentarios franceses Brahim Hammouche, Alain Perea y Jean-Luc Lagleize; los diputados nacionales Carla Pitiot, Yanina Gayol, Gonzalo del Cerro, Silvana Gianocchio, Juan José Ramón, Pablo Torello, Alicia Terada y Mayda Cresto, Ezequiel Fernández Langan, María Carla Piccolomini, Albor Ángel Cantard, integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad con Francia; el Director de Relaciones Económicas con Europea de la Cancillería Argentina y Juan de Dios Cincunegui, de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara.