Relaciones Internacionales
13 de marzo de 2018
ENCUENTRO PARLAMENTARIO PARA AFIANZAR LA INTEGRACIÓN ENTRE ARGENTINA Y MÉXICO
CON LA PRESENCIA DE PARLAMENTARIOS DE AMBOS PAÍSES SE REALIZÓ LA REUNIÓN BICAMERAL CON LA FIRMA DE UNA DECLARACIÓN CONJUNTA FINAL
a

La apertura estuvo a cargo del vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Petri. "Argentina y México tienen una historia de profunda amistad, unidos por indestructibles lazos culturales e históricos", destacó el diputado nacional. "Vamos a establecer nuevas estrategias que nos permitan fortalecer la posición de América Latina en el mundo", señaló Petri.

La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe del Senado de la República de México, Mariana Gómez del Campo Gurza, sostuvo que "el establecimiento de este canal de diálogo se ha convertido para nuestro país en la relación de diplomacia parlamentaria más importante que tenemos". La senadora señaló que "el objetivo de esta reunión es la modernización en el ámbito comercial, a favor de la democratización”.

Asimismo, la diputada Cornelia Schmidt Liermann, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de la Nación, manifestó: "Tenemos que trabajar en políticas de mediano y largo plazo que beneficien a nuestra ciudadanía y que trasciendan las particularidades de cada país". "Nosotros creemos en el tendido de puentes y el multilateralismo; tanto para México, como también para cualquier lugar del mundo, la creación de muros es algo que un mundo global no se merece", agregó la diputada.

Otros de los temas abordados durante la jornada fue la actual situación en Venezuela. La delegación mexicana coincidió con la diputada Schmidt Liermann: “Nuestra profunda solidaridad ante la crisis humanitaria que vive ese país”.

Durante el debate, el diputado mexicano Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de ese país, expresó: "Hoy debemos actuar con visión de futuro para afianzar nuestras posiciones de apertura en el comercio global. La democracia se tiene que fortalecer y es a través de los diálogos de esta naturaleza como se va logrando", finalizó.

La reunión interparlamentaria, organizada por las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, se dividió en tres tópicos centrales: cooperación en materia política, económica y políticas públicas de desarrollo social.

La primera mesa de trabajo abordó temas referidos al Turismo y la Cooperación Mercosur-Alianza del Pacífico. Al respecto, el titular del grupo parlamentario de amistad con México, el diputado Alejandro Echegaray, destacó: "Somos dos países unidos por grandes lazos culturales e históricos y hoy podemos afianzarnos como grandes socios comerciales".

El diputado Eduardo Amadeo agregó que "estamos en un momento histórico, no sólo por la profundización de la relación Argentina-México, sino también Mercosur-Alianza del Pacífico”.

La diputada mexicana María Guadalupe Alcántara Rojas resaltó "el apoyo de su país a la integración de Argentina a la OCDE y a la presidencia del G20”.

En el marco de la cooperación científica, el secretario de Articulación Científico-Tecnológica de Poder Ejecutivo argentino, Agustín Campero, explicó que "gran parte del futuro económico está en la capacidad de generar trabajo y conocimientos".

La senadora nacional Marta Varela moderó el segundo panel que incluyó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), G20, Transparencia y lucha contra la corrupción.

El diputado nacional Carlos Selva agradeció "el posicionamiento de México a favor de lucha argentina por Malvinas" y afirmó que este encuentro es "una parte importante en las relaciones diplomáticas entre ambos países".

También participaron de la IV reunión interparlamentaria, los diputados nacionales Martín Medina, Alejandro Ramos, Fernanda Raverta, Mario Arce, el director de Relaciones Parlamentarias de Cancillería, Carlos Cherniak; Simón Bestani, director general de Diplomacia Parlamentaria del Senado de Argentina y la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados. Desde México asistieron legisladores de diversos partidos políticos.

El encuentro finalizó hoy con la firma de una declaración conjunta que contiene las conclusiones finales de la reunión. A modo de cierre, la senadora nacional Norma Durango expresó su gratitud hacia México: “Fue el primer país que nos abrió los brazos en la época más dura y dolorosa de la Argentina”, afirmó.

Por último, la embajadora en Argentina Mabel Gómez Oliver resaltó que “el diálogo parlamentario es el componente central en las relaciones bilaterales”.

Ambas partes acordaron celebrar la próxima reunión interparlamentaria en el año 2019, en México.

Comisión Bicameral Permanente Interparlamentaria Argentino-Mexicana

La Comisión Bicameral Permanente Interparlamentaria Argentino-Mexicana está presidida por el diputado Alejandro Echegaray (UCR) y conformada además por los diputados Cecilia Moreau (Frente Renovador) y Luis Beder Herrera (Justicialista), y los senadores Esteban Bullrich (Pro), Oscar Castillo (Cambiemos), Norma Durango (PJ La Pampa), Nancy González (FpV-PJ) y Lucila Crexell (MPN).

Descargar