En el marco de afianzar las relaciones con los países asiáticos, los grupos Parlamentarios de amistad con Indonesia, Singapur y Vietnam recibieron a funcionarios de Cancillería Argentina para avanzar en una cooperación que fortalezca los vínculos multilaterales.
Los diputados miembros de los grupos de amistad intercambiaron opiniones sobre la situación actual de esos países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Al comienzo, la diputada Astrid Hummel, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Singapur, informó que "buscamos clarificar la vinculación que tienen los distintos países que forman parte de la ASEAN".
En ese sentido, la legisladora del Pro sostuvo que “Singapur es importante para Argentina no sólo por su pertenencia a ASEAN, sino -además y particularmente- por las oportunidades y el potencial que representa para nuestro país en términos comercial y, sobretodo, de inversiones".
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación estuvieron presentes el director del área, Eduardo Acevedo Díaz; María Isabel Rendón, directora de Negocios Económicos Bilaterales de Asia y Oceanía; y el secretario Martín Palacios, pertenecientes a la Dirección de Asia y Oceanía. También participó el Ministro Carlos Cherniak, director de Asuntos Parlamentarios.
Informaron que, en el marco de la política de reinserción inteligente que está llevando a cabo el actual Gobierno, “queremos lograr relaciones con todos los países del mundo”. Al respecto, destacaron los vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, pero específicamente con Singapur, Vietnam e Indonesia.
A su turno, Eduardo Acevedo Díaz brindó un panorama general de las relaciones bilaterales con esos países asiáticos y explicó que el objetivo de la ASEAN es "el crecimiento económico, el progreso social, la promoción de la paz y la estabilidad regional".
Además, el titular de la Dirección de Asia y Oceanía señaló que “la Asociación es una organización regional de estados del sudeste asiático creada en 1967, integrada por diez países miembros, entre ellos Indonesia, Vietnam y Singapur”. Y resaltó: “Es una de las asociaciones más exitosas del mundo”.
“En términos pragmáticos significa comercio e inversiones”, valoró Eduardo Acevedo Díaz. Y destacó –también- “los intercambios en materia de cooperación técnica, educación y competitividad”.
Luego, la directora de Negocios Económicos Bilaterales de Asia y Oceanía, María Isabel Rendón, indicó que “los tres países asiáticos han recibido la atención prioritaria de nuestra Cancillería en todos los órdenes”, aunque –resaltó- “en particular en lo económico”.
La funcionaria dijo que "Singapur es un socio clave para la región", por cual, aseguró: "Buscamos desarrollar una relación de confianza para atraer inversiones".
Asimismo, enfatizó sobre Indonesia, al señalarlo como “un mercado que Argentina no debe abandonar”. Seguidamente expresó: “Vietnam es uno de nuestros principales socios”. “Cumplimos 45 años de relación bilateral”, ponderó María Isabel Rendón.
Además, el director de Asuntos Parlamentarios de la Cancillería, Carlos Cherniak, valoró “el trabajo conjunto -permanente y continuo- entre la Cancillería y el Congreso Nacional para lograr el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”.
El grupo Parlamentario de Amistad con Indonesia es presidido por el diputado Álvaro González, mientras que el de República Socialista de Vietnam, es liderado por Sergio Wisky.
En la reunión estuvieron presentes además la diputada Cornelia Schmidt Liermann, que presidente la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto; los diputados nacionales Ezequiel Fernández Langan, Jorge Enríquez, y Horacio Goicoechea; y el director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Juan de Dios Cincunegui.