

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, junto a su par del Senado y vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, hicieron entrega de la “Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento” al cantautor argentino Ramón “Palito” Ortega, en reconocimiento a su extensa trayectoria artística.
La presidenta del Senado destacó que “hay un enorme consenso de distintas generaciones que lo ponen en un lugar diferente, justamente por ser una persona con determinación para lograr sus sueños”.
En tanto, el senador Eduardo Aguilar -impulsor de la distinción junto a su colega Miguel Ángel Pichetto- consideró que “es un inmenso honor este reconocimiento” porque “Palito es una metáfora de la Argentina deseada”, definió Aguilar.
Emocionado, el músico dirigió unas palabras de agradecimiento hacia la audiencia y dijo que “este homenaje es un regalo que recibo con amor”.
Durante el homenaje, llevado a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, el cantautor realizó un repaso de su vasta carrera musical, contó anécdotas y recordó que “a los 16 años, cuando salí de Tucumán, empezó la gran aventura de mi vida. Mi primer techo fue una plaza de Retiro”, contó Ortega.
Asimismo, reconoció a su familia como “el pilar fundamental” que lo sostuvo y acompañó siempre. Y se sintió agradecido por “todos los amigos que hoy están presentes en este reconocimiento”, dijo.
Ante un público que colmó el salón, se reprodujeron videos con los momentos más destacados de la carrera del homenajeado. Para coronar el acto, el músico brindó un mini recital.
“Palito” estuvo acompañado por su esposa, Evangelina Salazar, y por sus hijos, Julieta Ortega (actriz), Sebastián y Martín Ortega (productores), y su nieto mayor, Dante. También lo acompañaron los actores Marina Borensztein, Oscar Martínez y Ana María Picchio; los productores Héctor Cavallero, Damián Damato y Pablo Cullel; ex integrantes del famoso programa televisivo el Club del Clan, amigos y otros familiares.
Además, estuvieron presentes en el acto, el presidente provisional del Senado de la Nación, Federico Pinedo, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Eugenio Inchausti y otras autoridades de ambas Cámaras.
La Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" es el máximo reconocimiento que el Honorable Senado de la Nación otorga a personas físicas o jurídicas por su quehacer cultural, deportivo, profesional y académico, por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades. Cabe destacar que este premio se entrega a partir del año 2004.
TRAYECTORIA DE “PALITO” ORTEGA
Ramón ‘Palito’ Ortega nació en Tucumán el 8 de marzo de 1941 en el seno de un hogar humilde. A los 16 años llegó a Buenos Aires, en donde comenzó a desempeñarse en diversos trabajos para mandar dinero a su familia, que quedó en tierra tucumana. Vendiendo café en la puerta de una radio, fue como conoció a diferentes artistas y se fue acercando a la música.
Al cumplir los 20 años grabó por primera vez en una importante disquera llamada RCA. En 1962 integró el éxito musical de la televisión argentina: “El Club del Clan”. Desde ese programa su figura se proyectó hacia todo el país.
Entre algunos de sus éxitos en Latinoamérica y Europa se destacan canciones como “La felicidad”, “Un muchacho como yo” y “Despeinada”, entre muchas otras que han logrado más de 28 millones de discos vendidos. Estos aciertos musicales le permiten desembocar en el cine y realizar 27 películas, entre las que prevalecen “Los muchachos de mi barrio”, “Mi primera novia”, “La sonrisa de mamá”, entre otras.
Luego llega su etapa de director cinematográfico y empresario. Dirigió 10 películas y contrató para actuar en Argentina al famoso cantante Frank Sinatra.
En el año 1985 se radica con su familia en Miami. Allí crea su propia productora de televisión. En el año 1991 retorna a la Argentina.
Entre 1991 y 1995 se desempeñó como gobernador de Tucumán. Durante el período 1995- 2000 fue senador por la misma provincia.
En 2002, recibió un premio Martín Fierro por la composición de la banda de sonido del programa televisivo El sodero de mi vida y, en 2013, fue agasajado por la academia Grammy Academy Award con el Premio Latino a la Excelencia Musical por el aporte que hizo durante su carrera,a todo el mundo de habla hispana, durante 4 décadas de música popular.
En la actualidad, continúa presentándose en diversos escenarios brindando conciertos.