
La comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados recibió hoy la exposición, por videoconferencia, del titular del Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Nacional (INAES), Mario Cafiero, quien brindó un informe sobre la situación de las cooperativas frente a la pandemia del COVID-19.
Cafiero expuso a través de la plataforma digital que incorporó la Cámara baja desde el inicio de la cuarentena, para continuar con la actividad parlamentaria en cumplimiento del aislamiento social, obligatorio y preventivo.
Bajo esa modalidad ya brindaron informes ocho ministros de la Nación, un hecho inédito para la Cámara de Diputados desde el año 1983. En tanto, mañana será el turno del ministro Claudio Moroni (Trabajo) y el jueves se presentará la ministra Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad).
Al inicio, la titular de la comisión, María Soledad Carrizo, destacó el rol de las cooperativas, mutuales y ONG por tratarse de “instituciones de la economía social que toman trascendencia en tiempos de crisis y cuyo objetivo es el bien común” e indicó: “Más que nunca tenemos que trabajar codo a codo, proponiendo medidas para atravesar esta pandemia y acompañando las medidas del Poder Ejecutivo para el sector”.
Durante su exposición, el titular del INAES destacó el rol de las cooperativas dentro para la economía argentina y sostuvo: “Somos un sector muy importante de la vida del país. Hay más de 28 millones de argentinos que están en alguna cooperativa o mutual, en más de 12 mil cooperativas y 4 mil mutuales en todo el país”.
Asimismo, dijo que el aporte del sector ronda el 10 % del PBI y se trata del “tercer motor de la economía, después del Estado y el mercado”.
El titular del INAES añadió que “el sector cooperativo tiene muchísimo para aportar en bajar los precios de los alimentos”. En este marco, se confeccionó una lista de las cooperativas que elaboran alimentos y fue puesta a disposición del ministerio de Desarrollo Social.
Cafiero también repasó las medidas que que viene tomando su organismo frente a la pandemia de COVID-19. Entre las políticas destinadas al sector, Cafiero mencionó los programas del ministerio de Producción para que las cooperativas y mutuales “tengan el mismo trato que se les da a las pymes”, y resaltó un acuerdo con el ministerio de Trabajo para que accedan al Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y a la Línea Uno de créditos.
En este sentido, el funcionario puntualizó que ya hubo 1200 cooperativas y mutuales que solicitaron acceso a esas líneas de financiamiento, debido a la emergencia económica producida por la pandemia.
Participaron de la videoconferencia los legisladores Juan Carlos Alderete (FdT), Camila Crescimbeni (PRO), Hugo Yasky (Frente de Todos), José Núñez (PRO), Paola Vessvessian (Frente de Todos), Ximena García (UCR), Sergio Casas (Frente de Todos), Alfredo Schiavoni (PRO), Daniel Julio Ferreyra (Frente de Todos), Gabriel Frizza (PRO), Carlos Vivero (Frente de Todos), Enrique Estévez (Socialista), Nicolás del Caño (PTS-FIT), José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal), entre otros.