


Mediante videoconferencia, González García se refirió a la vacuna Sputnik V, luego de que la revista científica The Lancet confirme la eficacia de 91,6%. “Nosotros teníamos absoluta tranquilidad sobre la vacuna, pero la noticia sirve para que la gente reafirme en creer en la vacuna, todos sabemos que recibió ataques sobre su procedencia”, explicó.
Al comienzo de la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, agradeció la presencia del equipo del ministerio y consideró que “el plan de vacunación tiene que ser un éxito de la Argentina y un compromiso de todos”.
En ese marco, el ministro de Salud remarcó que el gobierno nacional negoció con varios proveedores. “Tenemos la certeza de tener acceso a varias vacunas y, lo que sí está demostrado, es que todas las vacunas son buenas, reducen la mortalidad y la internación en terapia”.
“La reacción de la Argentina ha sido notable. La campaña de vacunación la hemos trabajado muy fuertemente con las provincias”, añadió, al tiempo que destacó el incentivo en la investigación y los métodos de tratamiento de la enfermedad.
González García recordó que la vacunación se inició a fines de diciembre con “los trabajadores más vulnerables del sistema de salud” y adelantó que habrá “vacunación a domicilio para residentes y trabajadores de residencias de adultos mayores”.
La campaña se basa en esquemas diseñados por cada provincia en escuelas, centros de salud y polideportivos. En total, el titular de Salud dijo que Argentina tiene comprometidas 62 millones de vacunas, entre la Sputnik V, AstraZeneca y el Covax, organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud.
De igual modo, el titular de la cartera de Salud respondió las preguntas de los legisladores de la Comisión que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos).
De la reunión informativa también participaron el presidente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Manuel Limeres, la titular de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), Mirta Roses, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo.