En el marco de la tercera edición de la diplomatura en Gestión Legislativa, el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP) de la Cámara de Diputados de la Nación, llevó a cabo el seminario general sobre la “participación del Poder Ejecutivo en el trámite legislativo”.
La tercera edición de la Diplomatura en Gestión Legislativa cuenta en la actualidad con 463 inscriptos y sus cursos son gratuitos.
Los expositores hicieron hincapié en el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo, en el rol de control del Congreso Nacional y en la función de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que es la que recibe los DNU para su tratamiento.
El Secretario de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, Héctor Ferreyra, expuso sobre el funcionamiento desde que la Comisión recibe el DNU hasta su despacho. También explicó que la Bicameral es la única que posee rango Constitucional, creada en la reforma del ´94.
Por su lado, Mirta Manríquez, jefa del Departamento Parlamentario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, indicó que “la trazabilidad ofrece un registro de todos los DNU que ingresan y es un documento de orden y búsqueda para la Comisión”. También contó que en el 2007 fue el año que más se dictaminó, con un total de 312 DNU.
Asimismo, Mercedes Piscitello, Secretaria Parlamentaria del Bloque Pro en Diputados, disertó sobre la función de control que tiene el Congreso sobre esos DNU y alertó sobre la posibilidad de modificar la ley para que sea más efectiva: “El Congreso Nacional tiene que tener un rol más diverso en esa función”.
Por su parte, Diego Armesto, abogado, asesor en la HCDN y docente de la Diplomatura, expuso sus críticas al diseño de la reforma constitucional del año 1994 que "le dio más facultades al Ejecutivo" y, citando a Giovanni Sartori, dijo que “el mayor de los males es el decretismo”. “El diseño institucional en la Argentina está quebrado y me gustaría que haya una reforma de la Constitución”, agregó.
Del panel participaron también, Patricia De Ferrari Rueda, la directora del ICAP; Gustavo Mariluz, subdirector de Investigación y Difusión del ICAP; Ricardo Rovner, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la HCDN, y docente de la diplomatura, entre otros.