

La iniciativa fue solicitada por la Asociación Civil Argentina de Electrodependientes, en el marco de la ley N°27.628, que establece el 17 de mayo de cada año como el "Día Nacional de las personas electrodependientes".
Asimismo, en 2017, se logró la sanción de la ley 27.351, para garantizar el derecho a la salud y el derecho a la vida de este universo de personas. La misma establece la gratuidad del suministro eléctrico, crea un registro nacional de personas electrodependientes por cuestiones de salud y obliga a las prestadoras a entregar una fuente alternativa de energía.
Las personas electrodependientes son aquellas que precisan de la energía eléctrica para poder vivir, ya que permanecen conectados a diversos equipos por cuestiones de salud, como concentradores de oxígeno, respiradores, bombas de alimentación y saturómetros.